118-2018-CG Contraloría recomendó mitigar riesgos advertidos en pa no implementaron recomendarque recreacional de Chimbote

Nota de prensa
Un equipo de auditores de la Contraloría General de la República emitió el informe de visita de control sobre la situación del Parque Recreacional de Chimbote…
Fotografía de la fachada de la Contraloría con una vista aérea, donde se aprecia la parte superior del edificio de la Sede Central, ubicada en Lima.

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.


Un equipo de auditores de la Contraloría General de la República emitió el informe de visita de control sobre la situación del Parque Recreacional de Chimbote “Carlos Grados Ocaña”, ubicado en la provincia del Santa (Áncash), mediante el cual se evidenció el deterioro de los juegos recreativos, lo cual pone en riesgo la integridad física de los usuarios.

Riesgos identificados:
  • Los juegos infantiles se encuentran en malas condiciones debido a la falta de mantenimiento, lo cual podría afectar la integridad física de los usuarios y no beneficie a la comunidad.
  • El parque recreacional no cuenta con energía eléctrica, ni agua potable, generando el riesgo que la falta de estos servicios afecte la vida útil de la infraestructura.
  • La falta de limpieza permanente en el parque recreacional, genera el riesgo que afecte la salud de los usuarios.
  • Los componentes de la infraestructura son sustraídos y dañados por falta de seguridad en el parque recreacional.

La Contraloría General, a través del informe de visita de control N° 714 -2017-CG/L427-VC de la Contraloría Regional Chimbote, notificó a la Municipalidad Provincial del Santa, unidad ejecutora del mantenimiento del parque, para que realice las medidas correctivas del caso.


La Contraloría reitera su compromiso con el buen manejo de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía y exhorta a las autoridades ediles de los diversos municipios de todo el país, a adoptar las acciones correspondientes con el fin de mitigar los riesgos que podrían poner en peligro la vida, salud e integridad de la población que acude a los centros de esparcimiento, especialmente en centros recreacionales con juegos infantiles o espacios deportivos.