Especialistas del CITEccal participarán en visita técnica internacional en INESCOP, España

Nota Informativa
Actividad se enmarca en el proyecto de fortalecimiento de capacidades tecnológicas para la cadena de cuero, calzado y confecciones del Perú.
INESCOP
INESCOP
INESCOP2

Fotos: CITEccal Lima

CITEccal Lima

19 de julio de 2025 - 8:37 a. m.

Un equipo de especialistas del CITEccal Lima del Instituto Tecnológico de la Producción -ITP , órgano adscrito al Ministerio de la Producción – PRODUCE participará en una visita técnica internacional al Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas (INESCOP), ubicado en Alicante, España. Esta importante actividad se desarrollará en el marco del proyecto de “Fortalecimiento de CITEccal para la cadena cuero, calzado, textil, confecciones e industrias conexas”, iniciativa impulsada por el Programa CET (Fortalecimiento Estratégico de los Centros de Transferencia Tecnológica).

El objetivo de esta pasantía técnica es potenciar la oferta de servicios del CITEccal en materia de asesoramiento, desarrollo tecnológico e innovación, beneficiando directamente a las empresas peruanas de los sectores cuero, calzado y confecciones. Esto se logrará mediante la expansión de capacidades técnicas y la consolidación de alianzas estratégicas internacionales.

Durante la estancia que se dará del 21 al 25 de julio en INESCOP, uno de los laboratorios más reconocidos de Europa en investigación aplicada al sector calzado, el equipo peruano recibirá capacitación especializada en tres nuevos métodos de ensayos químicos. Asimismo, se buscará fortalecer los flujos de servicios que actualmente maneja este centro de referencia europeo, con el fin de replicar y adaptar buenas prácticas en el contexto nacional.

Este primer viaje forma parte de siete pasantías internacionales que el CITEccal Lima realizará durante los próximos meses a China, México, Italia y Brasil.

Con esta iniciativa, el CITEccal Lima reafirma su compromiso con el impulso de la competitividad e innovación del sector productivo nacional, a través de la cooperación técnica internacional y la transferencia de conocimiento.