PECH capacita a agricultores de Pataz en biotecnología
Nota de prensaY en Programas de cofinanciamiento




13 de noviembre de 2025 - 10:03 p. m.
El Equipo de Transferencia de Tecnología del PECH llevó a cabo una capacitación técnica dirigida a los pequeños productores de la Asociación “Liberty Beach Association”, ubicada en el distrito de Huayo, provincia de Pataz, con el objetivo de fortalecer sus capacidades productivas y brindarles herramientas para acceder a oportunidades de financiamiento y modernización agrícola.
La actividad contó con la participación de 25 socios que conforman la asociación, liderada por su presidente, Leandro Villareal, quienes en conjunto manejan cerca de 30 hectáreas dedicadas al cultivo de palto y lima.
Durante la jornada, los especialistas del PECH brindaron asesoramiento sobre los Programas del Estado con Cofinanciamiento no Reembolsable, detallando los pasos y requisitos para acceder a AGROIDEAS, PROCOMPITE, AGROBANCO y el Fondo AGROPERÚ, herramientas clave que permiten a los pequeños productores impulsar su competitividad y sostenibilidad.
Asimismo, se abordaron estrategias de comercialización agraria, fortaleciendo la visión empresarial de los agricultores, y se brindó una exposición técnica sobre el uso de biocontroladores como el hongo benéfico Beauveria bassiana, que contribuye al control biológico de plagas como trips y mosca blanca, mejora la salud del sistema radicular y promueve un crecimiento vigoroso y sostenible del cultivo, reduciendo el uso de agroquímicos y preservando el equilibrio del ecosistema agrícola.
La jornada culminó con una reunión entre el equipo técnico del PECH, el alcalde distrital de Huayo y otras autoridades locales, en la cual se acordó organizar una pasantía agraria hacia el Campamento San José, para que los agricultores de la zona conozcan de cerca las tecnologías e innovaciones que el PECH desarrolla en sus laboratorios de Biotecnología, Insectos y Hongos Benéficos, en beneficio de la agricultura familiar y sostenible.
Con estas acciones, el Proyecto Especial Chavimochic reafirma su compromiso con el desarrollo agrario de las provincias altoandinas, impulsando la transferencia tecnológica, innovación y asociatividad como pilares del Modelo Agrario Regional Chavimochic.



