PECH fortalece capacitación agraria en Huamachuco

Nota de prensa
Se promueve la innovación en el cultivo de la papa nativa
FOTO 01 ok
FOTO 02 ok
FOTO 03 ok

RR.PP.

7 de noviembre de 2025 - 3:32 p. m.

Una jornada de trabajo y apoyo técnico se llevó a cabo en el auditorio de la Agencia Agraria de Sánchez Carrión (Huamachuco), con la participación de integrantes de la Asociación de Productores Sierra Verde, del sector Marcochugo, y la Asociación de Productores Industriales, Forestales y Semilleristas Shailyna, del distrito de Curgos; ambas organizaciones con las que el PECH viene trabajando de manera articulada para potenciar la producción de cultivos como fresa, frambuesa y papa nativa, informaron desde la gerencia de la irrigación liberteña.

Estas labores de transferencia de tecnología están a cargo de un equipo de profesionales del Proyecto Especial Chavimochic (PECH), conformada mediante Ordenanza Regional N°014 – 2024 – CR – LL, y tienen en el encargo de fortalecer las capacidades productivas y promover la aplicación de tecnologías sostenibles en cultivos y zonas de toda la región La Libertad.

La capacitación técnica en Huamachuco estuvo dirigida a agricultores de distintas asociaciones locales. durante el desarrollo de esta, los especialistas del PECH brindaron orientación sobre manejo integrado de plagas, aplicación de biocontroladores, técnicas de abonamiento y fortalecimiento organizativo, destacando la importancia de la asociatividad con enfoque empresarial para acceder a mejores oportunidades de comercialización y financiamiento.

Asimismo, se consolidó una coordinación interinstitucional con la Agencia Agraria de Sánchez Carrión, con el fin de articular esfuerzos en capacitaciones técnicas y en la aplicación y liberación de biocontroladores producidos por los laboratorios del PECH.

En paralelo, se sostuvo una reunión con la gerencia de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, donde se acordó la organización de una pasantía técnica en el Campamento San José, prevista para este mes de noviembre, así como la elaboración de un cronograma de actividades conjuntas orientadas al fortalecimiento del sector agrario provincial.

Como parte de esta jornada, el equipo técnico del PECH hizo entrega del Marketing Mix Agrario del cultivo de papa nativa al representante de la Asociación Shailyna, herramienta que permitirá a los productores planificar su gestión comercial, posicionar su producto y acceder a nuevos mercados bajo los principios de una agricultura moderna y sostenible.

Con estas acciones, el PECH reafirma su compromiso con el desarrollo agrario de la sierra liberteña, impulsando la transferencia tecnológica, la asociatividad y la innovación como ejes fundamentales del Modelo Agrario Regional Chavimochic.