PECH fortalece modelo agrario con capacitación técnica a Cooperativa APREMAC, exportadora de maracuyá orgánico
Nota de prensa

4 de noviembre de 2025 - 3:07 p. m.
Con el propósito de fortalecer capacidades productivas, sostenibles y de exportación, en el marco de la implementación del modelo agrario regional Chavimochic. el equipo de transferencia de tecnología del Proyecto Especial Chavimochic (PECH) realizó una visita técnica a la Cooperativa Agraria APREMAC (Asociación de Productores y Exportadores de Maracuyá (Conache), informaron desde la gerencia de la irrigación liberteña.
La reunión se desarrolló en las instalaciones de la Comisión de Usuarios de Riego Conache, encabezada por su presidente (APREMAC), Elmer Zavaleta Gonzales. La cooperativa está conformada por 47 socios, quienes manejan aproximadamente 70 has. de cultivo, concentrándose principalmente en la producción de maracuyá orgánico de alta calidad.
Gracias a su destacado grado °Brix promedio de 14 a 16, APREMAC ha logrado consolidarse como una organización exportadora eficiente, destinando la totalidad de su producción a mercados internacionales en Europa (13 países), Estados Unidos y Canadá, mediante una alianza comercial estratégica con Selva Industrial S.A., reconocida empresa peruana perteneciente al grupo AJE. Esta compañía es líder en la industrialización y exportación de pulpas, jugos y concentrados de frutas tropicales.
La campaña de producción se desarrolla entre los meses de enero y septiembre, periodo en el que los agricultores mantienen estándares técnicos estrictos para asegurar la calidad y trazabilidad del producto. APREMAC cuenta con certificaciones internacionales como: Centro Unión Orgánica, que garantiza prácticas 100% orgánicas sin uso de insumos químicos; y FAIRTRADE, que asegura condiciones comerciales justas y sostenibles para los pequeños productores.
Durante la asistencia técnica, el equipo del PECH evaluó aspectos relacionados con el manejo del cultivo, control biológico, uso eficiente del agua, fortalecimiento organizativo y articulación comercial, reafirmando el compromiso institucional de promover cadenas productivas competitivas con enfoque exportador.

