La Municipalidad Provincial de Manu validó su PPRRD con el asesoramiento del CENEPRED
Nota Informativa

1 de octubre de 2025 - 4:02 p. m.
La Municipalidad Provincial de Manu validó su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) con el asesoramiento del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED). Esto refleja un importante avance en la Gestión del Riesgo de Desastres en la región.
El instrumento técnico permitirá orientar el desarrollo local con un enfoque prospectivo y correctivo, priorizando la reducción de vulnerabilidades y la protección de los medios de vida de la población.
Durante la jornada, se presentaron los mapas de peligro, vulnerabilidad y zonificación de riesgos, así como las medidas estructurales y no estructurales propuestas. Además, se recomendó la elaboración del Plan de Desarrollo Local Concertado mediante cooperación técnica.
La actividad contó con el acompañamiento de la Coordinadora de Enlace Regional (CER), Andrea Aucahuasi Almidón, quien brindó orientación técnica durante el proceso de validación.
El plan presentado facilitará la incorporación de la gestión del riesgo en el presupuesto participativo y en los planes de inversión pública, asegurando la sostenibilidad de las acciones planteadas y fortaleciendo la planificación territorial con enfoque preventivo.
El instrumento técnico permitirá orientar el desarrollo local con un enfoque prospectivo y correctivo, priorizando la reducción de vulnerabilidades y la protección de los medios de vida de la población.
Durante la jornada, se presentaron los mapas de peligro, vulnerabilidad y zonificación de riesgos, así como las medidas estructurales y no estructurales propuestas. Además, se recomendó la elaboración del Plan de Desarrollo Local Concertado mediante cooperación técnica.
La actividad contó con el acompañamiento de la Coordinadora de Enlace Regional (CER), Andrea Aucahuasi Almidón, quien brindó orientación técnica durante el proceso de validación.
El plan presentado facilitará la incorporación de la gestión del riesgo en el presupuesto participativo y en los planes de inversión pública, asegurando la sostenibilidad de las acciones planteadas y fortaleciendo la planificación territorial con enfoque preventivo.

