MD de Nuevo Progreso-San Martín valida su PPRRD con apoyo técnico del CENEPRED

Nota Informativa
Con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), el Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de la Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso, en la provincia de Tocache, logró validar su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) para el periodo 2025–2030.

25 de setiembre de 2025 - 2:01 p. m.

Con el acompañamiento técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), el Grupo de Trabajo para la Gestión del Riesgo de Desastres (GTGRD) de la Municipalidad Distrital de Nuevo Progreso, en la provincia de Tocache-San Martín, logró validar su Plan de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (PPRRD) para el periodo 2025–2030.


Este logro representa el cierre exitoso de un proceso que demandó compromiso institucional, articulación intersectorial y asistencia técnica especializada.


La validación del PPRRD permitirá implementar medidas prospectiva y correctiva frente a peligros como inundaciones y movimientos en masa, alineándose con los lineamientos del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).


La actividad contó con la participación activa del alcalde Dionisio Edgard Lino Noblejas, quien lideró la aprobación del documento técnico y con el acompañamiento del Especialista en Asistencia Técnica Local (EATL), ingeniero Sergio Luna Alvarado.


Esta acción reafirma el compromiso del CENEPRED con el fortalecimiento de capacidades locales y la promoción de una cultura de prevención en todos los niveles de gobierno.


El PPRRD, cabe precisar, es un instrumento técnico que permite a las autoridades identificar medidas, programas, actividades y proyectos para reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población.