CENEPRED capacitó al personal de 5 gobiernos regionales sobre el Programa Presupuestal 0068

Nota Informativa
Con el objetivo de proporcionar información esencial sobre uno de los mecanismos financieros clave en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó en un taller de asistencia técnica en La Libertad sobre el seguimiento de la ejecución del Programa Presupuestal 0068, titulado “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”.
Luis Angulo Rodríguez, Coordinador de Enlace Regional (CER) de La Libertad, brindó información estratégica a los servidores y funcionarios de planificación y presupuesto de los gobiernos regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad, así como a personal de los sectores de Salud, Educación, Agricultura y Vivienda.

25 de setiembre de 2025 - 1:48 p. m.

Con el objetivo de proporcionar información esencial sobre uno de los mecanismos financieros clave en la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) participó en un taller de asistencia técnica en La Libertad sobre el seguimiento de la ejecución del Programa Presupuestal 0068, titulado “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”.


Luis Angulo Rodríguez, Coordinador de Enlace Regional (CER) de La Libertad, brindó información estratégica a los servidores y funcionarios de planificación y presupuesto de los gobiernos regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad, así como a personal de los sectores de Salud, Educación, Agricultura y Vivienda.


Durante su intervención, Angulo destacó la importancia del Programa Presupuestal 0068 en la operación física de los siete procesos que integran la Gestión del Riesgo de Desastres.


Este programa tiene como propósito fundamental reducir la vulnerabilidad ante peligros de origen natural y provocados por la acción humana, abordando problemas específicos a través de resultados concretos, productos, proyectos y acciones coordinadas.


La actividad fue organizada por la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en colaboración con el Gobierno Regional de La Libertad, reafirmando el compromiso conjunto en la reducción del riesgo de desastres y la protección de la población.