Fondo de Inversión para la Conservación de Bosques
POSTULA HASTA EL 24 DE ENERO 2025: ¡Haz realidad tu Plan de Negocios y conserva los bosques!
¡NUEVO PLAZO HASTA EL 24 DE ENERO DE 2025 PARA QUE PRESENTES TUS PLANES DE NEGOCIOS!
- CONVOCATORIA 2024 - 1: Podrán participar comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque (PUB) que presenten Planes de Negocios, y que se ubiquen en los distritos priorizados de San Martín, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.
- CONVOCATORIA 2024 - 2: También podrán participar las concesiones forestales maderables que presenten sus Planes Generales de Manejo Forestal (PGMF) y su correspondientes Planes Operativos (PO), que se ubiquen en los distritos priorizados de San Martín, Loreto y Madre de Dios.
----------------------------------------------------------------
Conoce más aquí de esta gran oportunidad que brindamos desde del Programa Bosques del Ministerio del Ambiente.
Conoce más aquí de esta gran oportunidad que brindamos desde del Programa Bosques del Ministerio del Ambiente.
¿QUÉ ES EL FONDO DE INVERSIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE BOSQUES?
Es un fondo destinado al financiamiento de Planes de Negocios que aprovechen de forma sostenible los recursos de los bosques.
Forma parte del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP Perú) que implementa el Ministerio del Ambiente, a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático.
Cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).
Forma parte del Programa de Inversión Forestal en el Perú (FIP Perú) que implementa el Ministerio del Ambiente, a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático.
Cuenta con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR A ESTE FONDO?
Convocatoria 2024 - 1
- Las Comunidades Nativas y los Pequeños Usuarios del Bosque (PUB), con título de propiedad o título habilitante otorgado por la autoridad competente, que estén ubicados en:
Departamento de San Martín
Provincia de Lamas
- Distritos de Barranquita, Caynarachi, Pinto Recodo y San Roque de Cumbaza
Provincia de Moyobamba
- Distrito de Moyobamba
Provincia de San Martin
- Distrito El Porvenir
Departamento de Loreto
Provincia de Alto Amazonas
- Distritos de Balsapuerto, Teniente César López Rojas y Yurimaguas
Departamento de Madre de Dios
Provincia del Manu
- Distritos del Manu, Fitzcarrald, Madre de Dios y Huepetue
Provincia de Tahuamanu
- Distritos de Iberia, Tahuamanu y Iñapari
Provincia de Tambopata
- Distrito Las Piedras
Departamento de Ucayali
Provincia de Atalaya
Provincia de Atalaya
- Distritos de Raimondi, Tahuanía y Sepahua
Convocatoria 2024 - 2
- Las Comunidades Nativas y los Pequeños Usuarios del Bosque (PUB), con título de propiedad o título habilitante otorgado por la autoridad competente, además de Concesiones Maderables Forestales, ubicados en los ámbitos de intervención ya indicados de San Martín, Loreto y Madre de Dios.
¿QUIÉNES SON LOS PEQUEÑOS USUARIOS DEL BOSQUE?
Son aquellas personas que desarrollan una actividad productiva en un área del bosque. Comprende a productores o productoras, asociaciones comunales, cooperativas, entre otros.
¿PARTICIPAR DE ESTE PROCESO TIENE ALGÚN COSTO?
Es totalmente gratuito.
¿QUÉ TIPO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS O NEGOCIOS SERÁN FINANCIADOS POR EL FONDO DE INVERSIÓN?
Convocatoria 2024 - 1
SAN MARTIN / LORETO / MADRE DE DIOS / UCAYALI
- Manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales maderables.
- Manejo, aprovechamiento, valor agregado y comercialización de productos no maderables.
- Manejo, cosecha y post cosecha, valor agregado y comercialización de productos provenientes de sistemas agroforestales, sobre tierras tituladas.
- Promoción, fomento, mejoramiento, acondicionamiento, rehabilitación y/o ampliación de iniciativas de turismo, mercadeo de otros productos o servicios del bosque.
Convocatoria 2024 - 2
SAN MARTIN / LORETO / MADRE DE DIOS
- Manejo y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales maderables (incluye transformación y comercialización de madera).
- Promoción, fomento, mejoramiento, acondicionamiento, rehabilitación y/o ampliación de iniciativas de turismo, mercadeo de otros productos o servicios del bosque (como piscigranjas, sangre de grado, otros).
¿CÓMO PUEDES POSTULAR PARA ACCEDER AL FONDO?
Cumple con los requisitos de participación y llena los documentos requeridos en las siguientes bases:
Convocatoria 2024 - 1
1.- Convocatoria en Loreto, San Martín y Madre de Dios:
2.- Convocatoria en Ucayali:
Convocatoria 2024 - 2
1.- Convocatoria en Loreto, San Martín y Madre de Dios:
¿CUÁNTO ES EL MONTO QUE FINANCIA EL FONDO DE INVERSIÓN?
Hasta S/ 370 mil para cada plan de negocio, por un período de 18 meses, en Loreto, San Martín y Madre de Dios.
Hasta S/ 365 mil para cada plan de negocio, por un período de 18 meses, en Ucayali.
Hasta S/ 370 mil para cada plan de negocio, por un período de 18 meses, en Loreto, San Martín y Madre de Dios.
Hasta S/ 365 mil para cada plan de negocio, por un período de 18 meses, en Ucayali.
Las comunidades y PUB que accedan a este financiamiento deberán contar con una contrapartida de:
- 20% no monetario para comunidades nativas (mano de obra).
- 20% no monetario + 10% monetario para PUB.
¿LOS POSTULANTES PUEDEN CONTAR CON ASISTENCIA PREVIA?
Las comunidades o PUB pueden solicitar asistencia técnica al Programa Bosques para elaborar sus Planes de Negocio. Solo ponte en contacto.
¿CÓMO SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS?
La Evaluación de Planes de Negocio se realizará de manera automática de acuerdo al orden de llegada, de cumplir con lo requerido, será aprobado y pasará directamente para financiamiento e implementación.
El número de participantes se cierra hasta cubrir el total del financiamiento programado en el Proyecto.
¿CUÁLES SON LOS PLAZOS PARA POSTULAR?
Convocatoria 2024 - 1 (Actualizado)
En Loreto, San Martín y Madre de Dios:
Las comunidades o PUB pueden solicitar asistencia técnica al Programa Bosques para elaborar sus Planes de Negocio. Solo ponte en contacto.
¿CÓMO SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS?
La Evaluación de Planes de Negocio se realizará de manera automática de acuerdo al orden de llegada, de cumplir con lo requerido, será aprobado y pasará directamente para financiamiento e implementación.
El número de participantes se cierra hasta cubrir el total del financiamiento programado en el Proyecto.
¿CUÁLES SON LOS PLAZOS PARA POSTULAR?
Convocatoria 2024 - 1 (Actualizado)
En Loreto, San Martín y Madre de Dios:
- Presentación del expediente del Plan de Negocio: Desde 26 de agosto 2024 al 24 de enero 2025
- Publicación de Resultados: Desde 27 de agosto 2024 al 31 de enero 2025
En Ucayali:
- Presentación del expediente del Plan de Negocio: Desde 26 de agosto 2024 al 24 de enero 2025
- Publicación de Resultados: Desde 27 de agosto 2024 al 31 de enero 2025
Convocatoria 2024 - 2 (Actualizado)
En Loreto, San Martín y Madre de Dios:
- Presentación del expediente del Plan de Negocio: Desde el 13 de noviembre 2024 al 24 de enero 2025
- Publicación de Resultados: Desde el 13 de noviembre 2024 al 31 de enero 2025
CONTACTO:
Para consultas o recibir asistencia técnica escribir a bosques@bosques.gob.pe o acercarse a las oficinas Zonales del PNCBMCC ubicadas en:
En Loreto y San Martín:
Oficina Zonal Yurimaguas: Jr. Bolognesi # 311 - Yurimaguas.
Oficina Zonal Moyobamba: Prolongación 20 de abril S/N – Moyobamba (Referencia: oficinas de Autoridad Regional Ambiental, a espaldas del PEAM)
Oficina Zonal Moyobamba: Prolongación 20 de abril S/N – Moyobamba (Referencia: oficinas de Autoridad Regional Ambiental, a espaldas del PEAM)
Yesenia Delgado Mesía
yesiedelme@gmail.com
952346243
yesiedelme@gmail.com
952346243
Frank Luis Oyola Ojeda
especialistatecnico1@bosques.gob.pe
990 153 691
especialistatecnico1@bosques.gob.pe
990 153 691
En Madre de Dios:
Oficina Zonal Madre de Dios: Jr. Lambayeque 1373, oficina 402. Referencia entre Jr. Lambayeque y Av. Apurímac – Puerto Maldonado.
Sandro Rengifo Cárdenas
comerciopip3@bosques.gob.pe
973229145
comerciopip3@bosques.gob.pe
973229145
Fernando Canchanya Ceopa
especialistatecnico2bid@bosques.gob.pe
996633666
especialistatecnico2bid@bosques.gob.pe
996633666
Félix Baca Cusihuaman
espfondoincentivos@bosques.gob.pe
982732659
espfondoincentivos@bosques.gob.pe
982732659
En Ucayali:
Oficina Zonal Atalaya: Jirón Purús 739 - Raimondi - Atalaya
Julio Javier Sánchez Sánchez
enlacebm@bosques.gob.pe
956145369
Julio Javier Sánchez Sánchez
enlacebm@bosques.gob.pe
956145369
Juan Carlos Rioja Córdova
riojajuancarlos.36@gmail.com
943043808
riojajuancarlos.36@gmail.com
943043808
¡Haz realidad tu plan de negocio y contribuye a conservar nuestros bosques!
Bases de convocatorias anteriores:
- Bases de Convocatoria 2023-I” - FIP/BID - Noviembre 2022
- Bases de Convocatoria 2023-II” - FIP/BID - Setiembre 2023
- Bases de Convocatoria 2023-I” - FIP/BM - Febrero 2023
- Bases de Convocatoria 2023-II” - FIP/BM - Agosto 2023
Últimos planes de negocios aprobados:
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 3 – 16 DICIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 3 – 16 DICIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 3 – 12 DICIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 2 – 10 DICIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 3 – 10 DICIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 2 – 5 DICIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 3 – 3 DICIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 2 – 29 NOVIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 1 Y PIP 3 – 29 NOVIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 2 – 29 NOVIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 3 – 28 NOVIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 2 – 27 NOVIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 2 – 26 NOVIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 2 – 25 NOVIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 3 – 25 NOVIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 1 Y PIP 3 – 9 NOVIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS - PIP 2 - 4 NOVIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 1 Y PIP 3 – 17 OCTUBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 3 – 15 OCTUBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 1 Y PIP 3 – 2 OCTUBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS - PIP 2 - 9 SETIEMBRE 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 2 – 19 AGOSTO 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 2 – 2 AGOSTO 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 1 Y PIP 3 – 15 JULIO 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 3 – 12 JULIO 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 3 – 28 JUNIO 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 1 – 28 JUNIO 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 1 – 12 JUNIO 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 1 – 31 MAYO 2024
PLANES DE NEGOCIOS APROBADOS – PIP 3 – 23 MAYO 2024
Archivos relacionados
- Cartilla_ampliacion2024-2025_Loreto-sanmartin-madredediosPDF | 12.5 MB
- Cartilla_ampliacion2024-2025_ucayali (3)PDF | 11.9 MB
- PLANES DE NEGOCIO APROBADOS - PIP 3 / FEBRERO 2024PDF | 224.7 KB
- PLANES DE NEGOCIO APROBADOS - PIP 1 / MAYO 2024PDF | 226.7 KB
- IDEAS DE NEGOCIO APROBADAS - PIP 01 (SAN MARTIN Y LORETO) - PIP 02 (UCAYALI) - JULIO 2023PDF | 425.6 KB
- IDEAS DE NEGOCIO APROBADAS - PIP 1 (SAN MARTÍN Y LORETO) - PIP 3 (MADRE DE DIOS) - AGOSTO 2023PDF | 246.8 KB
- IDEAS DE NEGOCIO APROBADAS - PIP 02 (UCAYALI) - MARZO 2023PDF | 632.6 KB
- IDEAS DE NEGOCIO APROBADAS - PIP 02 (UCAYALI) - DICIEMBRE 2023PDF | 304.1 KB
Noticias relacionadas
- Programa Bosques del MINAM amplía la convocatoria para impulsar el desarrollo de más planes de negocios en armonía con la naturaleza en San Martín,...
- Regiones han recibido equipos como GPS, impresoras multifuncionales, impresoras para planos – plotters, cámaras fotográficas, monitores, entre...
- Hasta el 30 de noviembre, comunidades nativas y pequeños usuarios del bosque en San Martín, Loreto, Madre de Dios y Ucayali podrán presentar sus...
- Comitiva especial recorrió comunidades nativas en ambas regiones para conocer resultados a favor de los bosques y el desarrollo comunal.
- Beneficio es otorgado por el Programa Bosques del Ministerio del Ambiente, con el apoyo del Banco Mundial.
- Hasta el 20 de octubre, comunidades en San Martín, Loreto y Madre de Dios podrán presentar sus planes de negocios y obtener hasta S/ 370 mil de...