ANA continúa labores de mitigación para prevenir desbordes en el norte del país
Nota de prensaSe iniciaron trabajos en el sector La Quebrada del río Piura




11 de noviembre de 2025 - 2:51 p. m.
Con la participación del personal técnico de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Medio y Bajo Piura, la Autoridad Nacional del Agua, del Midagri, a través de la AAA Jequetepeque Zarumilla y la Administración Local de Agua Medio y Bajo Piura, inició los trabajos de limpieza y descolmatación del río Piura sector La Quebrada, distrito de Tambogrande, provincia y departamento de Piura.
La actividad tiene un avance físico del 6.78%, y tendrá una duración de 66 días, en un tramo de intervención de 1.18 kilómetros del río Piura. Estas labores tienen como finalidad optimizar el drenaje natural del cauce, disminuir la vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos extremos y garantizar una gestión más eficiente del recurso hídrico en beneficio de la población y las actividades productivas.
La actividad tiene un avance físico del 6.78%, y tendrá una duración de 66 días, en un tramo de intervención de 1.18 kilómetros del río Piura. Estas labores tienen como finalidad optimizar el drenaje natural del cauce, disminuir la vulnerabilidad ante eventos hidrometeorológicos extremos y garantizar una gestión más eficiente del recurso hídrico en beneficio de la población y las actividades productivas.
La intervención permitirá proteger aproximadamente 1,000 hectáreas de cultivos de mango, limón y arroz, beneficiando de manera directa a 2,500 familias que dependen de estas áreas agrícolas.
Los trabajos se ejecutan con el apoyo de tres tractores oruga, dos cargadores frontales, dos volquetes y una camioneta. Estos equipos facilitan el retiro del material excedente acumulado en el cauce y la formación de un dique con material propio en la margen derecha, asegurando un flujo hidráulico adecuado y la protección de la infraestructura agrícola y vial cercana.
De esta manera, la Autoridad Nacional del Agua reafirma su compromiso con la seguridad hídrica y la protección de los medios de vida de las comunidades del valle del río Piura, promoviendo acciones de prevención y resiliencia frente a posibles emergencias por lluvias intensas.



