Sunarp presenta Biblioteca Registral Digital que ofrece al público más de 400 textos en materia registral

Nota de prensa
En sus últimos tres meses de pruebas recibió más de 39 mil visitas que realizaron un total de 583 517 descargas.
Foto 1
Foto 2
Foto 3

Fotos: Oficina de Comunicaciones en Imagen Institucional

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

13 de mayo de 2024 - 5:52 p. m.

Lima. La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó su Biblioteca Registral Digital, la misma que pone a disposición de los profesionales vinculados al quehacer registral y público en general más de 400 textos entre libros, revistas y tesis en materia registral. En sus últimos tres meses de prueba esta biblioteca recibió 39 445 visitas que realizaron un total de 583 517 descargas.

“Hoy es un día feliz para la Sunarp. Estamos entregando, de manera gratuita, conocimiento a todo el interesado en materia registral. Con solo un clic pueden entrar a nuestra biblioteca y llenarse de información. Esto es beneficioso para la ciudadanía en general y hace que los estudiantes de Derecho tengan una fuente adicional de conocimiento registral. Creemos que el Derecho Registral debe dejar de ser un curso lectivo para convertirse en un curso principal”, dijo el titular de la Sunarp, Armando Miguel Subauste Bracesco, durante la inauguración de la Biblioteca Registral Digital.  

Vale aclarar que este servicio gratuito se brinda adicionalmente al servicio de consultas presenciales que se tiene en el local de la Biblioteca de la Sunarp, actualmente ubicada en el segundo piso de   la Sede Pardo y Aliaga, en el distrito de San Isidro, y en el segundo piso de la Sede Rebagliati.

Cabe señalar que, a raíz de las restricciones de la convivencia social, propias del tiempo de pandemia, se suspendió el servicio de consultas presenciales en la Biblioteca de la Sunarp, de ahí que se buscó una nueva forma de hacer llegar el contenido bibliográfico, principalmente, al personal de la Sunarp, por lo que surge la idea de la Biblioteca Registral Digital. 

Las bibliotecas virtuales hacen posible reducir tiempos para cumplir tareas académicas y agilizar trabajos y proyectos de investigación. Además, permiten la transmisión del conocimiento, el acceso a la información y favorecen la investigación.

Entre los beneficios que brinda la Biblioteca Registral Digital de la Sunarp figuran los siguientes:
  • Consulta del catálogo electrónico de libros y revistas de materia registral. En el caso de libros y revistas sujetos a derechos de autor, solo se puede acceder al índice.
  • Consulta de libros y revistas en materia registral, memorias y otras publicaciones institucionales, digitalizados, editados por la Sunarp.
  • Consulta virtual de libros, revistas y tesis en materia registral de acceso abierto.
  • Acceso a la videoteca (repositorio de videos) de Conferencias web organizadas por la Sunarp, así como los videos de las jornadas preparatorias previas a los Congresos Anuales de Derecho Registral, así como también  videotutoriales.
En el siguiente enlace los interesados podrán ingresar a la Biblioteca Registral Digital https://biblioteca.sunarp.gob.pe/

Beneficios
Entre los beneficios que brinda el contar con una biblioteca virtual figuran el hecho que no hay límites en el horario de atención, ni hay límites de usuarios, quienes pueden descargar ilimitadamente los títulos y consultarlos en diferentes formatos, así como agregarlos a los principales gestores bibliográficos.
 
Además, permite tomar notas; revisar videos, audio, gráficas y otros contenidos complementarios.
 
También permiten establecer métricas de uso para acceder el reporte de uso de la Biblioteca virtual tomando en cuenta el estatus de usuario, su profesión, entre otros.
 
EL DATO
Entre los textos más importantes figura el tomo I del Libro Diario de la Oficina Registral de Loreto, en el que figuran anotaciones entre 1896 y 1906, el mismo que fue declarado el año 2019 por el Ministerio de Cultura como Patrimonio Cultural de la Nación.