El Sineace y la Autoridad Nacional del Agua unen esfuerzos para certificar competencias

Nota de prensa
A través del Ipeba y Coneaces, se promoverá el reconocimiento de las competencias de las personas que se desempeñan en la gestión de los recursos hídricos en el país.
Foto-np-ANA

14 de mayo de 2024 - 5:39 p. m.

El Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa- Sineace, a través de sus órganos operadores, el Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica- Ipeba y el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria – Coneaces, sostuvo un encuentro con representantes de la Autoridad Nacional de Agua - ANA con el objetivo de impulsar la certificación de competencias del personal de las Juntas de Usuarios de Agua.
 
Durante la reunión, la ANA manifestó su interés en la certificación de competencias de las personas como un mecanismo clave para el fortalecimiento del recurso humano de las Juntas de Usuarios de Agua de la costa, la sierra y la selva del país. Por su parte, los representantes del Ipeba y del Coneaces presentaron la propuesta para la elaboración del Mapa Funcional de la cadena de la Gestión de Recursos Hídricos.
 
En la reunión se acordó desarrollar un trabajo conjunto entre ANA y los órganos operadores del Sineace, y considerar la naturaleza de la elaboración del Mapa Funcional de la Gestión de Recursos Hídricos. En este proceso, se prevé contar también con la participación del tercer órgano operador del Sineace: el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Universitaria (Coneau).
 
Este encuentro, contó con la participación de César Mimbela, director de Evaluación y Certificación del Ipeba; Laura Silva, directora de la Dirección de Organizaciones de Usuario de Agua – DOUA; Christian Cisneros, coordinador de la Dirección de Evaluación y Certificación del Coneaces y los equipos técnicos de las direcciones quienes reafirmaron su compromiso con la mejora del capital humano para el servicio vinculado a la gestión de los recursos hídricos para beneficio de la población.
 
Es importante destacar que el Ipeba y el Coneaces son dos de los tres órganos operadores del Sineace, responsables de definir políticas y estrategias para mejorar sustancialmente los factores de calidad en torno a la certificación de competencias de las personas, en articulación con el Marco Nacional de Cualificaciones del Perú.