Sineace promueve diálogo sobre la calidad en la educación básica regular

Nota de prensa
mesa-técnica-Ipeba

14 de mayo de 2024 - 4:59 p. m.

Expertos en educación básica regular participaron en mesas técnicas organizadas por el Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica - Ipeba, órgano operador del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – Sineace. En estos espacios de diálogo, se intercambiaron ideas, opiniones y propuestas especializadas que contribuyen a la construcción gradual del modelo de calidad destinado a la evaluación y acreditación de instituciones de la educación básica regular.

Las mesas permitieron explorar los factores que determinan la calidad educativa desde una perspectiva de aseguramiento de la calidad sostenible en el tiempo, en articulación con los actores involucrados a nivel local, regional y nacional. Distintos invitados remarcaron la necesidad de que el modelo de calidad priorice el bienestar del estudiante y el desarrollo de los aprendizajes, con énfasis en el logro de una educación de calidad con equidad, pertinente a las distintas realidades del país. En esta línea, para atender con pertinencia la diversidad de los servicios educativos, se sugirió promover un modelo que incluya niveles de progresión para la evaluación de la calidad educativa y, en contrapartida, evitar la homogenización en la definición de lo que se entiende por calidad y de los referentes que dan cuenta de ella. Esto supone identificar y valorar buenas prácticas que se desarrollan en diversos contextos y realidades, cuyo elemento común sería el logro efectivo de aprendizajes de calidad más que el cumplimiento de procesos o requisitos formales.

Por otro lado, se destacó la importancia de fomentar desde el modelo de calidad la autonomía de las instituciones educativas, lo que supone articulación y sinergia entre diversos actores del sector educación. En esta línea, se abordó la necesidad de promover la autoevaluación en las instituciones educativas, destacándose su relevancia como una práctica fundamental en el proceso de mejora continua. Dentro de las recomendaciones recibidas, se destaca la importancia de observar las prácticas existentes en las escuelas y aprender de sus experiencias para construir referentes sobre calidad educativa e impulsar mejoras a nivel del sistema.   

La directora de la Dirección de Evaluación y Acreditación del Ipeba, Cecilia Zevallos Atoche, señaló que “el modelo debe ser una herramienta de gestión, pero no únicamente para las instituciones educativas, sino para ver cómo la acreditación y todas sus fases pueden ser parte de un sistema que involucre no solo al Sineace, sino también al Ministerio de Educación y a otras instancias”. 

Por su parte, Verónica Caffo, presidenta del Ipeba, resaltó la importancia de considerar el contexto actual y los diversos desafíos que enfrenta la educación básica en el proceso de construcción del modelo de calidad. “Detrás de este modelo hay un marco conceptual, hay un enfoque de cómo estamos mirando los procesos de autoevaluación, de evaluación. Estamos en la línea de fomentar una evaluación que permita mejorar el servicio educativo”. 

Destacó, asimismo, la importancia de promover una mirada de sistema, pues la calidad no depende únicamente de otorgar un reconocimiento, sino del funcionamiento articulado entre las distintas instancias que promueven y garantizan calidad educativa.  En este sentido, señaló que existe un gran desafío para el Ipeba, de cara a desarrollar un plan de implementación que se ajuste al contexto actual del país y a la referida lógica de sistema.

 Datos adicionales:

En las tres mesas técnicas orientadas a recoger diversas percepciones y opiniones especializadas que aporten en la construcción progresiva del modelo de acreditación para la educación básica, se contó con la participación de los siguientes expertos en educación:

-       Verónica Alvarado
-       Patricia Andrade Pacora
-       Pilar Butrón Casas
-       Aida Candiotti Sarmiento
-       Susana Helfer
-       José Nacimento Beltrán
-       Carolina Neyra
-       María Amelia Palacios Vallejo
-       Cecilia Ramírez Gamarra
-       Juana Scarsi Guzmán
-       Jessica Tapia Soriano
-       Julio Valenzuela
-       Liriama Velasco Taipe
-       Luis Velásquez Cárdenas

El Ipeba es el órgano operador del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la calidad educativa – Sineace, encargado de garantizar la calidad educativa en las instituciones de la educación básica y técnico productiva, de acuerdo con lo establecido en la Ley N° 28740.