Presidente de SERVIR llama a miembros de la CAN a defender la reforma del Servicio Civil

Nota de prensa
Durante 42° sesión de este grupo de trabajo advirtió que estaría en riesgo adhesión de Perú a la OCDE.
Fotografía SERVIR nota de prensa

Subjefatura de Comunicaciones e Imagen Institucional

18 de mayo de 2024 - 10:18 a. m.

Durante la 42.° sesión de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva, advirtió que estaría en riesgo la adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) si llegara a aprobarse en el pleno del Congreso la derogatoria de la Ley del Servicio Civil, que regula el trabajo de los servidores públicos. 
 
“El informe de gobernanza pública elaborado por OCDE, que contiene un capítulo relativo a la importancia del servicio público en nuestro país, señala una línea de acción para el proceso de adhesión, el cual implica el desarrollo de un servicio civil acorde a los estándares OCDE”, mencionó.  
 
Por ello, hizo un llamado a todos los miembros de la CAN, a fin de estar alertas y sumarse a la continuidad de la reforma del Servicio Civil, una de las más importantes de los últimos 30 años, a fin de que no se afecten los servicios públicos que demandan todos los peruanos. 
 
“Hago un llamado a todos los miembros de la CAN a sumarse para revertir esta situación que perjudicaría el proceso de adhesión del Perú a la OCDE, y afectaría lo que al final todos queremos: el bienestar de todos los peruanos a través de mejores servicios y de mejores servidores públicos para contar con esos servicios”, dijo. 
 
En esa misma línea, señaló que es fundamental defender el Sistema Administrativo de Gestión del Recurso Humano (SARGH), así como los valores que impulsa como son la meritocracia, la profesionalización, la vocación de servicio, la idoneidad, y la integridad. 
 
En la 42.° sesión de la CAN, se abordaron temas dirigidos a prevenir y combatir la corrupción en el país, así como el avance en el cumplimiento de las recomendaciones del Comité de Gobernanza Pública de la OCDE, en el marco del proceso de adhesión del Perú a este organismo.
 
En la sesión, encabezada por el presidente de la Junta Nacional de Justicia, Antonio Humberto de la Haza Barrantes;  participaron los titulares de la Presidencia del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya; del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela; del Tribunal Constitucional, Francisco Morales Saravia; de la Fiscalía de la Nación, Juan Carlos Villena Campana; del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa; así como representantes de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil.
 
DATO: 
  • La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es una organización internacional compuesta por 38 Estado, que asiste a los gobiernos para enfrentar los retos económicos, sociales y de gobernabilidad de una economía globalizada.