Establecimiento de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau contribuirá a la reactivación económica de la zona norte del país

Nota de prensa
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, encabezó la ceremonia oficial por la creación de esta nueva área natural protegida ubicada entre las regiones de Piura y Tumbes.
Mar de Grau
Mar de Grau
Mar de Grau

14 de mayo de 2024 - 12:15 p. m.

En ceremonia realizada en la provincia de Talara, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, oficializó el establecimiento de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau, área natural protegida recientemente creada el pasado 24 de abril, a través del Decreto Supremo N.º 003-2024-Minam y que abarca las regiones de Piura y Tumbes.

Según destacó el ministro del Ambiente, esta nueva reserva nacional permitirá conservar una muestra representativa de los ecosistemas del Mar Tropical del Perú y la zona de transición tropical-templado, promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales y contribuyendo al cumplimiento como país de compromisos internacionales para la protección de nuestro ecosistema marino.

Asimismo, afirmó que la conservación de este espacio marino protegido beneficiará a más de 9500 pescadores artesanales agremiados, ya que permitirá el aprovechamiento sostenible directo de los recursos naturales, tales como la pesca, el turismo y otras actividades productivas ambientalmente responsables.

Al respecto, el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto Navarrete, resaltó que el establecimiento de esta área natural protegida ha sido parte de un esfuerzo donde han participado de manera articulada todos los sectores del Gobierno, la sociedad civil organizada y las asociaciones de pescadores de las cuatro zonas que conforman esta Reserva Nacional.

De igual manera, sostuvo que esta Reserva Nacional será un polo de desarrollo económico para Piura y Tumbes, porque promoverá el potencial turístico de forma ambientalmente responsable para la observación de especies marinas como ballenas, delfines, tortugas marinas, entre otros.
En la ceremonia participaron, además, el Gobernador de Tumbes, el congresista Edward Málaga y representantes del Gremio de Pescadores de El Ñuro.

Sobre la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau

Ubicada entre las costas de las regiones de Piura y Tumbes, la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau abarca cuatro sectores: Isla Foca (ecosistema insular de la ecorregión Guayaquil), Cabo Blanco-El Ñuro (ecosistema de arrecifes rocosos), Arrecifes de Punta Sal (ecosistema de arrecifes rocosos de aguas cálidas) y Banco de Máncora (ecosistema asociado a montes submarinas).

Con su establecimiento se conserva una importante zona de sustento alimenticio para el país, ya que alberga 24 de las 35 principales especies de peces óseos desembarcados por la flota pesquera artesanal peruana, favoreciendo así a la seguridad alimentaria nacional.

Asimismo, esta nueva Reserva Nacional contribuye al cumplimiento de compromisos nacionales e internacionales para la protección de áreas marinas enmarcados en la Meta 3 del Marco Global sobre diversidad biológica.

En sus sectores se desarrollan prácticas ancestrales como el uso de los veleros de pesca artesanal, reconocidos como patrimonio cultural de la nación. También, tiene un gran potencial turístico para la observación de especies marinas emblemáticas, actividad que se estima generará ingresos anuales por 18 millones de soles en Piura y Tumbes.

El dato

Su objetivo es conservar una muestra representativa de los ecosistemas marinos de la ecorregión Guayaquil y la zona de confluencia de corrientes marinas en el ámbito peruano, en una superficie de 115 675.89 hectáreas. El proceso de establecimiento de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau ha sido un trabajo articulado con los diferentes sectores del Gobierno, así como con los gobiernos regionales, provinciales y distritales de Piura y Tumbes, además de contar con el apoyo de la SPDA, AAF, Re:wild, GIZ, NCI y WWF.