Canciller sobre declaración conjunta de ministras de Mujer y ministros de Comercio de APEC: "Hoy estamos haciendo historia"

Nota de prensa
En la clausura de la actividad liderada por la presidenta Dina Boluarte, el ministro Javier González-Olaechea señaló que este acuerdo, logrado por unanimidad, “no tiene precedentes”.
Canciller sobre declaración conjunta de ministras de Mujer y ministros de Comercio de APEC: "Hoy estamos haciendo historia"
Canciller sobre declaración conjunta de ministras de Mujer y ministros de Comercio de APEC: "Hoy estamos haciendo historia"

17 de mayo de 2024 - 6:11 p. m.

Nota de Prensa 086 – 24

En la clausura de la Reunión Ministerial Conjunta de Ministras de la Mujer y Ministros de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que fue liderada por la presidenta Dina Boluarte en Arequipa, el canciller Javier González-Olaechea destacó el carácter histórico de la declaración conjunta adoptada hoy por las 21 economías miembro.
 
“Estamos haciendo historia porque el acuerdo alcanzado no tiene precedentes. Es un acuerdo por unanimidad en el cual hay que reconocer que ha habido un trabajo continuo de cada delegación que está presente”, expresó el ministro de Relaciones Exteriores.
 
En su disertación el canciller destacó que la reunión conjunta es un logro “en el marco de lo que esperamos que sea un APEC Perú 2024 por todo lo alto. El Perú y sus ciudades hasta la cumbre de Lima, seguirá abrazando a todos y cada uno de ustedes con el mayor de sus afectos y el respeto a nuestras identidades, valorando más lo que nos une”.
 
El ministro González-Olaechea reconoció el papel de la mujer dentro de nuestras sociedades a lo largo de la historia, así como la interacción comercial entre el Pacífico y el Asia.
 
Participaron también de la clausura la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández; la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo; la directora ejecutiva de APEC, Rebecca Santa María; y la directora adjunta de la Organización Mundial de Comercio, Angela Paolini Ellard.
 
Declaración conjunta
 
Hoy, por primera vez, en los 35 años de historia, las ministras de la Mujer y ministros de Comercio de los 21 miembros de APEC adoptaron en Arequipa una declaración conjunta que reafirma el compromiso para un crecimiento inclusivo y lograr la participación plena de la mujer en diversos campos de la economía y el comercio.
 
El documento reconoce que el acceso de las mujeres a los mercados, tecnología, capital y activos; oportunidades de crecimiento de capacidades y habilidades; campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM); y posiciones de liderazgo; así como también su transición de la economía informal a la formal, contribuirá al empoderamiento económico de la mujer y a un crecimiento sostenible en la región del Asia-Pacífico.
 
En ese sentido las economías miembro señalaron la importancia de desarrollar e implementar reformas estructurales, políticas y estrategias que aborden las desigualdades de género y las múltiples y desproporcionales barreras que afrontan las mujeres de diversos orígenes, incluyendo la reducción de las brechas de género, para una mayor participación de las mujeres en la fuerza laboral y el comercio.
 
Entre las acciones claves que se consideran en la declaración están promover programas de desarrollo de capacidades para aumentar la resiliencia y la competitividad, y apoyar el acceso a las cadenas de valor globales para las trabajadoras y las trabajadoras y las empresas dirigidas y de propiedad de mujeres de la región APEC, en particular las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
 
Asimismo, las economías se comprometieron a promover el intercambio de experiencias y conocimientos sobre iniciativas de inclusión financiera relacionadas con el comercio, incluida la mejora del acceso de las mujeres a la asistencia financiera y a programas y servicios de creación de capacidades.