Eliminan 24 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue en la provincia de San Martín

Nota de prensa
Participaron 1200 inspectores previamente capacitados en Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo
1
2
3

Oficina de Relaciones Públicas y Comunicación Institucional

10 de mayo de 2024 - 6:15 p. m.

En el marco de la campaña de lucha contra el dengue que ejecuta el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), un total de 24 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue fueron recogidas y eliminadas durante la campaña ejecutada en los sectores de Tarapoto (20 toneladas), La Banda de Shilcayo (3 toneladas) y Morales (1 tonelada), de la provincia de San Martín.
 
Esta acción fue liderada por el Comité Provincial de Lucha contra el Aedes aegypti integrada con personal de salud del Goresam y contó con la participación de 1200 inspectores previamente capacitados.
 
Durante la jornada se intervinieron las viviendas ubicadas en los sectores específicos de: Tarapoto (Punta del Este, Tarapoto Centro, 9 de Abril, Huayco, Atumpampa y Santa Rosa de Cumbaza); La Banda de Shilcayo (El Eden, La Molina, La Victoria, Paraíso, La laguna, Las Delicias, California y Los Pinos); y en Morales (Sector 3 y alrededores de la Universidad Nacional San Martín).
 
Cabe destacar el compromiso de lucha contra la enfermedad del dengue del Instituto Superior Amazónico, el Instituto Superior Hipólito Unanue, la I. E. Virgen de Guadalupe de La Banda de Shilcayo, la Universidad Nacional de San Martín, ⁠la Universidad Peruana Unión - Tarapoto, la Oficina de Gestión de Servicios de Salud (Ogess) Bajo Mayo, la Microred Tarapoto, Centro de Salud Morales, el Hospital de La Banda de Shilcayo, la Dirección Regional de Agricultura de San Martín, la Municipalidad Provincial de San Martín, la Municipalidad Distrital de Morales, la Municipalidad Distrital de La Banda de Shilcayo, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, los comités de barrio Santa Rosa; y los miembros de Serenazgo, PNP y Ejército del Perú. 
 
En los próximos días, continuarán -a nivel regional- estas campañas de recojo y eliminación de baldes, llantas viejas, cáscaras de coco y otros inservibles donde se reproduce el Aedes aegypti (zancudo transmisor del dengue).