Salud capacita a dueños de farmacias y boticas para un mejor servicio a la ciudadanía

Nota de prensa
Gobierno Regional y Dirección de Salud buscan que los piuranos tengan un mejor acceso a medicamentos y tomen decisiones informadas al comprarlos.
El objetivo es ayudar a que los ciudadanos tomen decisiones informadas al comprar
Se busca ayudar a mejorar el acceso a los medicamentos por parte del público.

Fotos: Dirección Regional de Salud

Dirección Regional de Salud / Subido por Lucas Jiménez S.

13 de mayo de 2024 - 9:01 p. m.

Con el fin de ayudar a que los piuranos tengan un mejor acceso a los medicamentos y tomen decisiones informadas en sus compras, la Dirección Regional de Salud Piura realizó un taller de capacitación informativa dirigida a los propietarios y directores técnicos farmacéuticos de farmacias y boticas de la región

Durante la actividad denominada “El cumplimiento de reporte de precios al sistema nacional de información de productos farmacéuticos”, el equipo técnico de la Dirección Ejecutiva de Regulación y Fiscalización Sanitaria socializó los procedimientos para realizar trámites de expedientes, Normas legales, pasos para realizar el reporte a la plataforma de observatorio de precios, control de productos en farmacias y boticas.

El Observatorio de precios de Medicamentos (OPM) es una página web de acceso gratuito a través de la cual los ciudadanos pueden ingresar a consultar los medicamentos y los precios con los que se comercializan en establecimientos farmacéuticos formales, contribuyendo con ello a tomar mejores decisiones informadas en sus compras de medicinas.

La información que se publica en la página web es proporcionada obligatoriamente por todas las farmacias y boticas que comercializan estos productos farmacéuticos, dispuesta por Resolución Ministerial 341-2011/MINSA, donde señala que todos los establecimientos farmacéuticos que operan en el país, deben suministrar información de precios de la totalidad de su oferta comercial de  productos farmacéuticos: medicamentos de especialidad y productos biológicos que tienen para la venta en sus establecimientos.

Aquellos establecimientos farmacéuticos que incumplan con esta medida serán pasibles de sanción desde 0.5 UIT hasta cierre temporal del establecimiento según contempla el Reglamento de establecimientos farmacéuticos aprobado con Decreto Supremo Nº 014-2011-SA. y modificado por DS N° 033-2014-SA.

Para consultar precios de productos farmacéuticos y saber qué establecimientos farmacéuticos de Piura son los que ofrecen el producto de calidad y de procedencia lícita; los ciudadanos pueden acudir al portal web “Observatorio de Precios de Medicamentos” accediendo a través del siguiente link http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/.

En caso de que no se tenga internet en casa pueden comunicarse gratuitamente a la línea de INFOSALUD llamando al 0-800-108-28 desde un teléfono fijo de casa o teléfono público.