Dirección Regional de Transportes continúa recuperando la transitabilidad a través de la firma de convenios

Nota de prensa
 Dirección Regional de Transportes continúa recuperando la transitabilidad a través de la firma de convenios

Fotos: Oficina de Imagen Institucional DRTyCP

Oficina de Imagen Institucional DRTyCP

16 de mayo de 2024 - 12:36 p. m.

Con la finalidad de recuperar la transitabilidad de las vías de los diferentes centros poblados de la sierra piurana y de esa manera su población pueda desplazarse de una forma segura, el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, viene firmando convenios de cooperación marco interinstitucional con diferentes municipalidades.

Cabe resaltar que se firmó el convenio de cooperación marco interinstitucional  con la municipalidad distrital de Lalaquis, provincia de Huancabamba, esto con el objetivo de atender de manera oportuna la emergencia vial causada por un posible Fenómeno El Niño 2023 - 2024,

El director regional (e) de Transportes y Comunicaciones Piura, Wilmer Rafael Eche Bereche, explicó que el propósito de la firma de los convenios es recuperar la transitabilidad de las vías afectadas de algunos distritos y centros poblados de la sierra, atendiendo de manera oportuna el tránsito vehicular y peatonal.

Asimismo, dijo que en los convenios que se vienen firmando se establece los términos y condiciones bajo las cuales ambas instituciones (Dirección Regional de Transportes y la Municipalidad), participarán en las acciones destinadas a garantizar y autorizar el inicio de la elaboración de las fichas técnicas para la intervención de la atención de Emergencias Viales, ante el peligro inminente por intensas precipitaciones pluviales o peligros asociados al impacto del evento natural del Fenómeno El Niño 2024.

Por su parte, la municipalidad de Lalaquiz, se comprometió con la elaboración y ejecución de la ficha técnica para la intervención de la red vial vecinal rural de su jurisdicción que pudiera ser afectada por las lluvias para la atención de emergencias viales ante el peligro existente, además coordinará permanentemente informando los avances de la intervención para la rehabilitación de la transitabilidad.

Por su parte, la Dirección Regional de Transportes, se comprometió a brindar asistencia técnica a las municipalidades en caso lo requiera, lo cual deberá solicitarlo formalmente. Además, designará a un profesional de la Dirección de Caminos, que será responsable del monitoreo y seguimiento de la intervención.