Docentes de I.E Multigrado participan en taller sobre "Planificación Curricular y Evaluación en Aula Multigrado desde la atención multinivel

Nota de prensa
Los docentes de instituciones educativas focalizadas en conversión a multigrado rural del nivel primario comprendidos en la UGEL Tambopata, vienen participando en el Taller " Planificación Curricular
Docentes de I.E Multigrado participan en taller sobre "Planificación Curricular y Evaluación en Aula Multigrado desde la atención multinivel"

Fotos: RRPP- Educación Madre de Dios

Relaciones Publicas de la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios.

19 de abril de 2024 - 4:36 p. m.

Los docentes de instituciones educativas focalizadas en conversión a multigrado rural del nivel primario comprendidos en la UGEL Tambopata, vienen participando en el Taller " Planificación Curricular y Evaluación en Aula Multigrado desde la atención Multinivel".
El evento que tiene como responsable de su organización a la Especialista de nivel primaria de la Dirección de Gestión Pedagógica MG. Hilda Balarezo Mozombite fue inaugurado por la Directora de la Ugel Tambopata MG. Clara Nilda Luque Lanchipa, quién estuvo acompañada de la Jefe del Área de Gestión Pedagógica de la Ugel Tambopata MG. Aymé Zamalloa Condori y que tiene como facilitadores a los Especialistas de la Ugel Tambopata MG. William Alegre Bocángel, a la profesora Lourdes Borja Gama y al profesor Robert Yaricahua Do Nascimento.
La MG Clara Luque Lanchipa resaltó la importancia de poder fortalecer capacidades de los docentes rurales en temas de competencias pedagógicas en planificación, empleando estrategias multigrado con la atención Multinivel para poder identificar el nivel real del aprendizaje de los estudiantes, para poder de esta manera ayudarlos a transitar al nivel esperado de acuerdo al grado y nivel del estándar que le corresponde.
Los temas que vienen desarrollando los especialistas facilitadores comprende las Estrategias Multigrado, la Evaluación Diagnóstica, Planificación Curricular, Formulación de Unidades Didácticas y el Análisis y Formulación de Sesiones de Aprendizaje.
Son 50 docentes de zona rural los que vienen participando en horario de mañana y tarde en este taller que se viene realizando en las aulas del CETPRO Dionisia Herrera Alvarado y que servirá para que los docentes de instituciones educativas multigrado puedan mejorar sus estrategias para un mejor desarrollo de sus actividades en beneficio de los estudiantes.