DRELM celebra el Día de la Educación Inicial fomentando el juego libre y autónomo

Nota de prensa
Educación Inicial fomentando el juego libre y autónomo
Educación Inicial fomentando el juego libre y autónomo

Equipo de Imagen y Comunicaciones, DRELM

17 de mayo de 2024 - 11:35 a. m.

Con ocasión de la celebración del 93° Aniversario de la educación inicial, cuyo día central es el 25 de mayo, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y sus siete UGEL realizarán diversas actividades para sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de promover el juego libre y autónomo de los niños del nivel inicial, e integrar a las familias, haciéndolas partícipes de su aprendizaje.

Bajo el lema “Yo puedo, solo dame la oportunidad”, las instituciones de educación inicial y los PRONOEI de todo Lima Metropolitana se movilizarán para conmemorar el Día de la Educación Inicial, fecha que recuerda que la primera infancia es una etapa primordial para que niños logren aprendizajes claves para su desarrollo integral.

Actividades conmemorativas

El 17 de mayo, la DRELM realizará la conferencia magistral “El desarrollo integral de los niños menores de 6 años para el logro de los aprendizajes”, a cargo de la licenciada María Isabel Díaz Maguiña; y un conversatorio que contará con representantes de la comunidad educativa, y de los ministerios de Salud y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Defensoría del Pueblo, PNP, Reniec, Unicef e INS. Este evento se realizará en la IE Alfonso Ugarte de 2:30 p.m. a 5:30 p.m. 

En la semana del 20 al 24 de mayo, los colegios escolarizados y no escolarizados del nivel inicial desarrollarán actividades en espacios al aire libre dentro o fuera de la escuela para promover el juego autónomo: talleres de pintura, dibujos, música, cuenta cuentos, títeres, juegos tradicionales, danza, serán algunas de las actividades propuestas. Además, se realizará la actividad “aulas abiertas”, una estrategia que busca acercar a las familias a las escuelas y hacerlas partícipes en las dinámicas que realizan los niños y niñas en el aula. 
 
Las 7 UGEL en coordinación con los institutos pedagógicos, universidades, organizaciones de la sociedad civil, empresas y otras instituciones públicas y privadas, programarán diversas actividades para dar a conocer la importancia del desarrollo integral y el logro de aprendizajes de los niños del nivel inicial.
 
Plan de Intervención Integral Progresiva para estudiantes de 3 años
 
La DRELM ha elaborado un Plan de Intervención Integral Progresivo para atender de manera integral a los estudiantes de 3 años del nivel inicial de las 7 UGEL de Lima Metropolitana, en el marco de la “Escuela de la Confianza”, que considera una propuesta educativa basada en el juego autónomo, la mediación de la maestra, la implementación de talleres artísticos e iniciación del idioma inglés.
 
El Plan de Intervención Integral Progresivo inició el 2024 en las aulas de 3 años de los programas e instituciones educativas públicas de la Educación Básica Regular y Básica Especial y de manera progresiva se irá implementando cada año en las siguientes promociones.
 
Cifras de la educación inicial de Lima Metropolitana
 
  • Son 351 712 estudiantes del nivel inicial, de 0 a 5 años. 
  • Hay 4 624 instituciones educativas de inicial (IEI) públicas y privadas, a cargo de 20 324 docentes, y 1 760 Pronoei que son atendidos por un promotor educativo.
  • La UGEL 01 es la que concentra el mayor número de IEI públicas con 241 colegios de inicial, donde atienden a más de 38 800 estudiantes. 
  • San Juan de Lurigancho es el distrito que registra el mayor número de colegios de inicial en su jurisdicción, con 125 IEI que brindan el servicio educativo a más de 26 490 estudiantes.