Entregaron aportes para formular el Proyecto Educativo Regional de Lambayeque al 2036

Nota de prensa
Avanza proceso de elaboración del PER
pdf
pdf

8 de mayo de 2024 - 5:52 p. m.

Los consejos participativos locales de educación (Copale) de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe, integrados por las organizaciones de la sociedad civil,  entregaron sus respectivos aportes de qué es lo quieren de la educación de sus localidades en los próximos años, lo que servirá de insumo para la formulación del Proyecto Educativo Regional (PER) Lambayeque al 2036.

El primer trabajo de consolidación de esta información se desarrolló a través de una jornada regional que convocó la Gerencia Regional de Educación en el auditorio de la Institución Educativa 10836 Aplicación del distrito de José Leonardo Ortiz, donde participaron cerca de 200 representantes de instituciones.

El gerente regional de Educación, Reymundo Dioses Guzmán, inauguró esta jornada que marca un paso clave en el proceso participativo para construir este importante instrumento de gestión educativa.

La autoridad educativa dijo que el PER al 2036 busca tener una visión compartida, así como los objetivos estratégicos que permitan mejorar de manera participativa y conjunta la educación de la región Lambayeque.

Asimismo, destacó la activa presencia de los Consejos Participativos Locales de Educación (Copale), quienes son los que formulan aportes para saber qué quieren de la educación de sus respectivas localidades de cara al 2036.

El proceso de construcción del PER cuenta con el apoyo técnico del Consejo Nacional de Educación (CNE) y la asesoría técnica de la cooperación internacional DVV, un instituto de la Asociación Alemana para la Educación de Adultos.

Participaron también en dicho taller, la gerente regional de Programas Sociales, Magaly Romero Dávalos; los directores de las UGEL Chiclayo, Alí Sánchez Moreno y de Ferreñafe, Gloria Jiménez Pérez, así como el coordinador macrorregional del Consejo Nacional de Educación del Perú (CNE), Carlos Gallardo.

Talleres descentralizados

Cabe indicar que previo al taller regional se realizaron jornadas descentralizadas en las provincias de Lambayeque, Ferreñafe y Chiclayo, donde los Copale de las tres provincias estructuraron los aportes que servirán de insumo para el documento de dicho proyecto.  

El Proyecto Educativo Regional de Lambayeque centra su visión en que todas las personas en la región Lambayeque, desarrollan capacidades para enfrentar retos en un mundo diverso, globalizado y cambiante, contribuyendo al desarrollo humano sostenible de la región y del país.