Gore y Proinversion firman Convenio para ejecutar canal madre de Chavimochic III

Nota de prensa
Gore y Proinversion firman Convenio para ejecutar canal madre de Chavimochic III

10 de mayo de 2024 - 8:25 p. m.


Gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y director ejecutivo de Pro Inversión, José Salardi, refrendaron documento en presencia del ministro de Economía, José Arista 

Señaló que quien gana con esta obra es la población, porque con los impuestos que pagan los empresarios de la agro exportación se construirán más colegios, más postas de salud, más carreteras, etc

El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, calificó de histórico el hecho de concretar el sueño de la terminación de las 3 etapas del Proyecto Especial Chavimochic, mediante la firma del convenio entre el GORE La Libertad y Proinversión, paso decisivo para ejecutar las obras referentes al Canal Madre, desde Moche hasta Paiján, y la Automatización del Sistema de Riego. 

La ceremonia contó con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, y el director ejecutivo de la Agencia PROINVERSIÓN, José Salardi Rodríguez; así como del gobernador regional de La Libertad, César Acuña, y el gerente general del Proyecto Especial Chavimochic, Jhon Cabrera Carlos.

La autoridad regional, tras agradecer la decisión política del Poder Ejecutivo para destrabar el proyecto Chavimochic, luego de 8 años, reconoció la importancia de la inversión para generar puestos de trabajo y calidad de vida, es decir bienestar en la gente. “Inversión es sinónimo de bienestar”, recalcó el mandatario regional.

 

Acuña Peralta declaró que con el Canal Madre de la III etapa del proyecto de irrigación, desde Moche, hasta Urricape (Paiján), y el mejoramiento y sostenibilidad de riego, Chavimochic se constituirá en la despensa alimentaria del mundo, que generará un ingreso de divisas de alrededor 2 mil millones de dólares al año.

 

Gana la población 

Acuña Peralta señaló que quien gana con este proyecto emblemático es la población, porque con los impuestos que pagan los empresarios de la agroexportación se crearán más colegios, postas, centros de salud, carreteras, etc. 

La autoridad regional agradeció la presencia del ministro de Economía, que representa al Poder Ejecutivo, y también al director ejecutivo de Proinversión, por presenciar este hecho histórico no sólo para la región La Libertad sino también para todo el Perú. “Estamos convencidos que la única forma de sacar adelante al país es promoviendo la inversión. No hay otro camino, pues la inversión puede ser pública, privada, pública-privada u Obras por Impuestos”, explicó.

 

Adenda 2

Antes de la firma del referido convenio, en el mes de abril reciente, se firmó la adenda 2 del convenio 004-2024-MIDAGRI-DM, que tuvo por objetivo modificar la Adenda 1. En el documento se detalla que el MIDAGRl continuará con los actos administrativos para la culminación de la Presa Palo Redondo y la Tercera Línea del Sifón, mediante un Contrato de Estado a Estado (fase I de la III Etapa).

Establece además que el Gobierno Regional de La Libertad será responsable en formular, estructurar, promover y ejecutar el Canal Madre Moche – Chicama – Urricape y del Sistema de Automatización de la Infraestructura Mayor del PECH (fase II de la III Etapa), mediante la modalidad de encargo a Proinversión.