Construirán cuatro presas para almacenar 30 millones de metros cúbicos de agua

Nota de prensa
Infraestructuras estarán ubicadas en las provincias de Castrovirreyna y Huaytará
Nota de prensa del Gobierno Regional de Huancavelica

Oficina de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Huancavelica

15 de mayo de 2024 - 9:21 a. m.

  • Objetivo es mejorar suministro de recurso natural para consumo humano y riego.
 
Las gestiones y reuniones del gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype no se detienen. Esta vez, suscribió un convenio de cooperación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Mancomunidad Regional Huancavelica – Ica (MANRHI), la Junta de Usuarios del Sistema Hidráulico Menor Pisco y las municipalidades provinciales de Castrovirreyna, Huaytará y Pisco para impulsar la construcción de cuatro presas que permitirán almacenar más de 30 millones de metros cúbicos de agua para mejorar el suministro de este recurso tanto para consumo humano y riego.
 
La trascendental reunión que contó con la participación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ángel Manuel Manero Campos, se realizó en la sede de la ANA en la ciudad de Lima con la finalidad de trabajar en el cofinanciamiento, elaboración de los estudios básicos y formulación del proyecto a nivel de preinversión del sistema de regulación y presas en Collpa e Iscaycocha en la provincia de Castrovirreyna y en los lugares denominados  Itanacancha y Salinas en la provincia de Huaytará.
 
Se estima que los estudios serán desarrollados en un plazo de ocho meses y el costo referencial bordeará los 4.7 millones de soles. El objetivo es mejorar el afianzamiento hídrico y acabar con el déficit de este recurso natural en las provincias de Castrovirreyna, Huaytará y Pisco mediante el almacenamiento de más de 30 millones de metros cúbicos de agua.
 
De acuerdo al convenio, la ANA se encargará de la conducción, monitoreo y seguimiento de los estudios, mientras que la MANRIH supervisará, registrará y dará la viabilidad y por su parte las municipalidades provinciales de Pisco, Castrovirreyna y Huaytará, así como la Junta de Usuarios del Sistema Hidráulico Menor Pisco – Clase C, se encargarán también del monitoreo y seguimiento, además de la logística y la construcción de accesos vehiculares a los sitios en donde se construirán las presas.
 
Dentro de los compromisos, la ANA aportará con 3 millones 500 mil soles, Municipalidad Provincial de Pisco con 600 mil soles, Municipalidad Provincial de Huaytará con 100 mil soles, Municipalidad Provincial de Castrovirreyna con 100 mil soles, MANRHI con 300 mil soles y la Junta de Usuarios de Pisco con 100 mil soles, haciendo un total de 4 millones 700 mil de soles. 
 
En la firma del convenio participaron los gobernadores regionales de Huancavelica, Leoncio Huayllani Taype y de Ica, Jorge Hurtado Herrera. Asimismo, Alonzo Zapata Cornejo, jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y Alejandro Mauro Saravia Ccorahua, presidente de la Junta de usuarios del Sector Hidráulico Menor de Pisco. De la misma forma, los alcaldes provinciales Roger Elmer Quispe Escobar de Castrovirreyna, Pedro Edgar Fuentes Hernández de Pisco y Wilmer Godofredo Cabrera Huamaní de Huaytará.
Finalmente, Leoncio Huayllani, también aprovechó la ocasión para expresar al ministro de Agricultura sobre la importancia de financiar y construir el proyecto de Piedra Hermosa en la provincia de Huaytará por un monto referencial de 53 millones 165 mil 727.44 soles, entre otros proyectos que permitirán mejorar el suministro hídrico en la región Huancavelica.
 
DATO
También asistieron el Ing. Roland Jesús Valencia Manchego, gerente general (e) de la ANA; Ing. José Luis Aguilar Huertas, asesor de la jefatura de la ANA; Nelson Chui Mejía, director ejecutivo de la MANRHI y los consejeros regionales Ricardo Yauricasa Flores de Huaytará y Edgar Ñahui Durand de Castrovirreyna.