Funcionarios del Gobierno Regional Cusco y alcalde de Machupicchu desmienten a Ministra de Cultura

Nota de prensa
Autoridades de Machupicchu expresaron su sorpresa por las declaraciones de la Ministra de Cultura sobre el desconocimiento de una plataforma digital para la venta de boletos.
Fotografía de Machupicchu

Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas

5 de mayo de 2024 - 9:21 a. m.

En conferencia de prensa el secretario técnico de la Unidad de Gestión de Machupicchu Huber Quisocala, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Saúl Caipani y el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Machupicchu Elvis La Torre, mostraron su extrañeza sobre las recientes declaraciones de la Ministra de Cultura Leslie Urteaga, en la Comisión de Cultura y Patrimonio del Congreso de la República, respecto al desconocimiento de la plataforma digital para la venta de boletos para Machupicchu.
 
Los conferencistas señalaron que el prototipo elaborado por el Gobierno Regional fue expuesto el 08 de febrero y el 22 de abril respectivamente, frente a funcionarios del Ministerio de Cultura, Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM en la Ciudad de Lima. Con lo que queda claro, que el Ministerio de Cultura conoce perfectamente los importantes avances realizados por Gobierno Regional, para el cumplimiento del primer acuerdo del acta de declaración en Machupicchu. En ese sentido, se han remitido los documentos para la delegación de facultades para la implementación de la plataforma, lo que lamentablemente, ha sido denegado por el Ministerio de Cultura y no se tiene respuesta de PCM.
 
Quisocala Ramos, manifestó que “en varias oportunidades hemos remitido los documentos tanto a Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, el Ministerio de Cultura, informando y exponiendo el avance en un 80% del prototipo para la venta de boletos y que se requiere información imprescindible para su culminación, que debe otorgar el Ministerio de Cultura, el cual comunicó que la información solicitada no es factible de ser entregada”.
 
También denunció que no se tiene una cifra real de los ingresos a Machupicchu en este 2024, ya que la Dirección Desconcentrada de Cultura maneja el ingreso de 16 mil 082 visitantes en los cuatro días de Semana Santa del mes de marzo, mientras que en la página del MINCETUR, con la información proporcionada por la misma DDCC, señala que, en todo el mes de marzo sólo registraron 13 386 visitantes a Machupicchu, por su parte CONSETTUR registró 18 mil personas transportadas a la ciudad Inka, durante el feriado de semana santa en el mes de marzo, situación que debe ser aclarada por el Ministerio de Cultura. 
 
En la intervención del alcalde de Machupicchu, Elvis La Torre Uñacori, responsabilizó a la ministra de Cultura de los perjuicios económicos que se han generado hasta la fecha al distrito de Machupicchu y al sector turismo, de igual manera, por los conflictos originados en la venta boletos para Machupicchu y la tardía emisión de Decretos Supremos de la capacidad de aforo a 5600 visitantes por día para el ingreso a Machupicchu. 
 
Finalmente, solicitaron a la señora Presidenta de la República y al Consejo de Ministros la atención prioritaria y se adopten medidas para evitar cualquier perjuicio que se presente por el procedimiento unilateral llevado a cabo por el Ministerio de Cultura.