Vías de Comunicación para el Desarrollo: OBRA DEL PUENTE PILLPINTO REGISTRA MÁS DEL 70% DE AVANCEsw

Nota de prensa
Infraestructura vial beneficiará a las provincias de Paruro y Acomayo.
Archivo PDF DE NOTA DE PRENSA N.º 015 – 2024 – GORE CUSCO/GRTC

Fotos: Fuente Propia

Lic. Saul Sancho Yañez

12 de marzo de 2024 - 4:43 p. m.

VÍAS DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO: OBRA DEL PUENTE PILLPINTO REGISTRA MÁS DEL 70% DE AVANCE
 
En reciente visita de inspección el gerente regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), Germán Romero Aguirre, destacó que la obra “Ampliación y mejoramiento del puente Pillpinto en la provincia de Paruro”, a la fecha, registra más del 70% de avance físico, con una proyección de sumar un 20% más a finales del presente mes de marzo.
 
El titular de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, explicó que el puente Pillpinto diseñado para soportar una carga de 48 toneladas garantizará el intercambio de mercancías, traslado de agregados a través de camiones de alto tonelaje, lo que permitirá optimizar las condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal, beneficiando a las provincias de Paruro y Acomayo.
 
“Las obras viales que ejecutamos por disposición de nuestro gobernador Werner Salcedo, generan desarrollo económico no solo a la población directamente beneficiaria, sino en general a la región Cusco; además estamos elaborando el perfil de la carretera Paruro, Puente Huarancalla, Accha, Pillpinto hasta Acomayo, obra anhelada que permitirá mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, mencionó Romero Aguirre.
 
Cabe indicar que, esta importante obra tiene una inversión superior a 13 millones 900 mil soles, contempla la construcción del puente carrozable de tipo arco con tablero intermedio de concreto armado y péndolas de acero; 80 metros de longitud y con doble vía de 10 metros de ancho.