Reactivan la mesa regional de café y cacao para una intervención articulada en el sector cafetalero

Nota de prensa
Se busca ordenar y trabajar estrategias consensuadas para una mayor eficiencia, calidad y competitividad en las comunidades productoras.

Video sin sonido

Oficina de Imagen Institucional

26 de febrero de 2024 - 5:00 p. m.

NOTA DE PRENSA N°007-GRAC-2024
Con una visión de desarrollo compartida, el Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Agricultura y en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), reactivó la Mesa Regional de Café y Cacao con el objetivo de ordenar y trabajar de manera articulada las cadenas productivas del café y cacao en la región. Esta iniciativa tiene como meta lograr una mayor eficiencia, calidad y competitividad para el desarrollo sostenible de las comunidades productoras.
 
La reactivación de esta plataforma se llevó a cabo durante una reunión con actores públicos, privados y productores cafetaleros de La Convención. En este encuentro se socializó la intervención de diversos proyectos destinados a fortalecer el aspecto organizativo y comercial del café y cacao. En este contexto, el Proyecto Café de la entidad regional presentó su plan de trabajo para este año, mostrando su disposición para optimizar su implementación y coordinarse con otros proyectos locales.
 
El coordinador del proyecto Café, Marco Antonio García, destacó que, además de las asistencias técnicas personalizadas a los productores de café, este año, se llevará a cabo un evento significativo que servirá como estrategia efectiva para promover la calidad del café, generar interés en el producto y facilitar el acceso a nuevos mercados para los productores. “Se está planificando una Subasta Cafetelera en el último trimestre del año, a la que se invitará a productores y tostadores de café”.
 
Tras un proceso de diálogo participativo, se llegó a la conclusión de la necesidad de articular esfuerzos para lograr una implementación más efectiva de los proyectos, según precisó Franz Baumann Salas, Coordinador Sectorial de Implementación del Plan Nacional de Acción del Café del Programa de Commodities Verdes, el cual cuenta con el apoyo de la Cooperación Suiza-SECO. “Estamos acompañando y contribuyendo a este proceso para clarificar el trabajo, tener un diagnóstico más consensuado y lograr la elaboración de un plan de desarrollo regional para la movilización de recursos".
 
El Gobierno Regional Cusco, en colaboración con el PNUD, continuará trabajando para fortalecer estas cadenas y promover la sostenibilidad a largo plazo en el sector cafetalero.