Se conformó comité ejecutivo regional exportador

Nota de prensa
1
1

16 de mayo de 2024 - 3:49 p. m.

Se conformó el Comité Ejecutivo Regional Exportador, tras el objetivo de articular esfuerzos con las diferentes gerencias regionales e instituciones públicas y privadas, que tienen que ver con todos los aspectos derivados del comercio exterior que permitan incrementar las exportaciones de bienes y servicios.

La vicegobernadora regional Ana María Gutiérrez,  se reunió con la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo Marín, a quien  entregó la  resolución mediante la cual se cumplió  con la norma, de conformar el CERX,  cuyos  integrantes  tienen que dar cumplimiento al Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX).

Este plan tiene como objetivos lograr una oferta estratégicamente diversificada, con significativo valor agregado, de calidad y volúmenes que permitan tener una presencia competitiva en los mercados internacionales; diversificar y consolidar la presencia de las empresas, productos y servicios peruanos en los mercados de destino priorizados, entre otros.

El representante de la Gerencia de Comercio Exterior y Turismo, tiene a su cargo la secretaría técnica y está integrado por representantes de la Cámara de Comercio e Industria Arequipa, de las gerencias de Producción, Agricultura, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación. 

Asimismo de la Oficina Descentralizada de PROMPERU, SENASA, SANIPES, ADUANAS,   SERPOST, Relaciones Exteriores, SADA, Zed Matarani, Tisur y   Cámara Pyme las universidades UNSA, San Pablo, Santa María, UTP, La Salle.  

La ministra y la vicegobernadora, participaron de una conferencia magistral “Inclusión Financiera para la mujer microempresaria”, que se dio en el marco del Foro Económico Asia – Pacífico, que se  realiza en Arequipa.  También se  recordó los  15 años de la firma del Tratado de Libre Comercio con Canadá.  

La ministra Galdo indicó que, a pesar de los progresos registrados en los últimos años, aún persisten barreras que dificultan la inserción de las mujeres en el sector de comercio exterior: “Abordar estas barreras es esencial para potenciar la participación de las mujeres empresarias y comerciantes en la economía”, afirmó.

La autoridad del Mincetur indicó el sector trabaja en el fortalecimiento de capacidades a través del programa “Ella Exporta”, dirigido a empresarias líderes, así como en el fomento de la internacionalización de las empresas peruanas con la Ruta Exportadora, la plataforma comercial Perú Marketplace y el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI).