Mayores conexiones a Internet de Conecta Selva se realizaron en colegios de localidades de San Antonio del Estrecho y Charasmana en Loreto

Nota de prensa
Además, durante el mes de abril, se generaron más de 389 mil accesos a Internet
Archivo JPG de usuario de Conecta Selva

3 de mayo de 2024 - 12:53 p. m.

Los colegios de las localidades de San Antonio del Estrecho y Charasmana, ubicadas en los distritos de Putumayo (provincia de Putumayo) y Contamana (provincia de Ucayali), ambas en la región Loreto, realizaron las mayores conexiones al servicio de Internet de la iniciativa Conecta Selva en el mes de abril.
 
La localidad de San Antonio del Estrecho realizó 1,521 conexiones al servicio de Internet de la iniciativa Conecta Selva, mientras que la localidad de Charasmana, 1,319 conexiones, es decir, las más altas entre las cuatro regiones beneficiarias.
 
Durante el mes de abril, la iniciativa Conecta Selva, que impulsa el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, generó en total 389,714 mil conexiones a Internet de los colegios y postas de salud de los 1,034 centros poblados beneficiarios de las regiones de Loreto, Ucayali, Amazonas y Madre de Dios.
 
De la cifra total de conexiones, el 97.6% corresponde a colegios, lo cual permite mayores oportunidades de desarrollo de los estudiantes de zonas inaccesibles de la Amazonía peruana. Mientras que el restante 2.4% corresponde a las postas de salud.
 
De otro lado, Loreto es la región que registró el 65.7% (256,071) de las conexiones, siendo que el 34.3% restante corresponde a conexiones realizadas en las regiones de Ucayali (104,572), Amazonas (16,367) y Madre de Dios (12,704).
 
La iniciativa Conecta Selva brinda acceso a Internet a 1,316 instituciones públicas beneficiarias, de las cuales 1,212 son colegios y 104 son postas de salud. De esta manera, se busca acortar la brecha digital y, principalmente, promover la alfabetización digital e inclusión tecnológica de la ciudadanía rural.