Centros de Acceso Digital promueven inclusión y alfabetización digital de niñas usuarias de localidades rurales de 5 regiones beneficiarias

Nota de prensa
En el Día Internacional de las Niñas en las TIC, se brindó charla de empoderamiento a niñas conectadas desde sus CAD
Archivo JPG del CAD Quispillacta, en Ayacucho
Archivo JPG del CAD Quispillacta, en Ayacucho
Archivo JPG del CAD Quispillacta, en Ayacucho

26 de abril de 2024 - 5:27 p. m.

El Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) se sumó a las actividades por el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información (TIC), brindando una charla de empoderamiento y sensibilización, acercándolas al desafío de ser protagonistas de un Perú más conectado.
 
Desde el Centro de Acceso Digital (CAD), ubicado en la localidad de Quispillacta, distrito de Chuschi, región Ayacucho, Pronatel, junto a la organización Women in Tech Perú, inspiró a las niñas usuarias presentes y conectadas virtualmente a seguir capacitándose y aprovechando las herramientas tecnológicas que brindan los CAD, con el objetivo de reducir la brecha de género que existe para las mujeres en la tecnología.
 
A través de un enlace virtual, la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa, resaltó la necesidad de que las niñas y adolescentes logren un mayor liderazgo en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). “Es importante usar las herramientas digitales para fortalecer su liderazgo y promover, desde temprana edad el involucramiento femenino en estas carreras, donde la disparidad aún es alta en el Perú, con solo 29 % de participación de mujeres”.
 
Por su parte, la directora de la Dirección de Adquisición de Predios y Asuntos Prediales, Sofía Trece, comentó que, en el mes de marzo, han acudido a los CAD de Apurímac, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Lambayeque y Lima 36,713 niñas entre 5 y 11 años y se matricularon 42 niñas en los talleres de vacaciones útiles.
 
Desde los CAD, Pronatel fomenta una ciudadanía digital, brindando las herramientas necesarias, no solo de infraestructura, sino también de cursos, talleres, acompañamiento, para lograr una real alfabetización e inclusión digital en el país.
 
Como se sabe, el Día Internacional de las Niñas en las TICs tiene como objetivo alentar la participación de mujeres en estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas. Si bien, existe una brecha de género de liderazgo en todas las industrias, las brechas más grandes se encuentran en los campos STEM y sobre todo en las zonas rurales del país, donde los estereotipos son mayores.
  
Pronatel reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del Internet, mejora de capacidades digitales, alfabetización digital, entre otros, a fin de generar más oportunidades de desarrollo para todos.