Piura es la región con mayor uso y aprovechamiento del Internet WiFi de la iniciativa EPAD en el mes de abril de 2024

Nota de prensa
Desde el inicio de operación de los EPAD hasta el mes de abril del presente año, se registró un total de 20 153,938 accesos.
Archivo JPG de usuarios de la iniciativa EPAD

7 de mayo de 2024 - 4:36 p. m.

Las conexiones a Internet de la iniciativa Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD) ascendieron a 1’386,490 accesos en el mes de abril de 2024, siendo Piura la región que generó mayor uso y aprovechamiento de la red (502,099), seguida por Cajamarca (454,105), Ayacucho (143,831), Tumbes (115,756), Apurímac (112,269) y Huancavelica (58,430).
 
Este resultado supera en 163.46% las 848,236 conexiones a Internet registradas en el mes de abril del año 2023, cuando se tenía la iniciativa EPAD en operación únicamente en las regiones de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Cusco, mientras que las regiones Cajamarca, Tumbes y Piura vienen operando desde el 31 de marzo, 21 de julio y 13 de setiembre del 2023, respectivamente.
 
Las preferencias de navegación de los ciudadanos y visitantes de las localidades rurales son los temas educativos y recreativos, como las redes sociales de TikTok, Facebook, YouTube y herramientas de Google.
 
El objetivo de la iniciativa EPAD es incrementar la penetración del acceso a Internet en la ciudadanía de localidades rurales y de sus visitantes, quienes acceden libremente desde sus celulares, dispositivos electrónicos, tabletas o laptops a actividades académicas, recreativas o económicas.
 
Pronatel, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, reafirma su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del internet, mejora de capacidades digitales, alfabetización digital, entre otros, a fin de generar más oportunidades de desarrollo para todos.