I Seminario Macro Regional Virtual “Gestión del Riesgo de Desastres"

Del 23/05/2024 al 24/05/2024
8:30 a. m. a 1:30 p. m.
I Seminario Macro Regional Virtual “Gestión del Riesgo de Desastres"

 
El Programa Nuestras Ciudades a través de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres (UGERDES) tiene previsto realizar, el I Seminario Macro Regional Virtual “Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático”, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las autoridades y funcionarios de los gobiernos locales, a fin de promover una ocupación segura, con enfoque prospectivo y correctivo del riesgo de desastres.
 
Este evento está dirigido a autoridades, funcionarios y técnicos de los gobiernos locales y  regionales, así como al  público interesado en temas vinculados a la Gestión del Riesgo de Desastres de las regiones de La Libertad, Ancash, Pasco, Junín y Lima Provincias.
 
El I Seminario Macro Regional Virtual “Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático” reunirá a expertos, académicos, representantes de gobiernos locales para intercambiar conocimientos, experiencias y prácticas innovadoras en  campo. Se llevará a cabo los días 23 y 24 de mayo del 2024, de  08:30 a.m. a 01:30 p.m.  a través de la plataforma VIVIENDA LIVE del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.


Instituciones invitadas como expositores

  • Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  • Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
  • Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
  • Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA)
  • Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET)
  • Superintendencia de Bienes Nacionales (SBN)
  • Municipalidad Metropolitana de Lima (MML)


Temas de la capacitación

  • Instrumentos de Gestión Institucional y de Planificación Estratégica
  • Incorporación de la Gestión del Riesgo de Desastres en los Instrumentos de Gestión
  • Mecanismos de Financiamiento
  • Estrategias para fomentar una ocupación segura
  • Mecanismos de desocupación en zonas de riesgo no mitigable
  • Medidas estructurales y no estructurales para la gestión del riesgo de desastres
  • Herramientas para medir el posible impacto económico de un desastre
  • Plataforma Geoespacial de Aplicaciones Satelitales
  • Uso de la Plataforma SIGRID para la Gestión del Riesgo de Desastres
  • Uso de la Plataforma GEOCATMIN para la Gestión del Riesgo de Desastres
  • Habilitaciones Urbanas en el marco del Reasentamiento Poblacional
  • Programas de Inversión en el marco del Reasentamiento Poblacional
  • Articulación y Buenas Prácticas para la Gestión del Riesgo de Desastres
  • Ética e Integridad para la gestión del riesgo de desastres

Organizan:

  • Programa Nuestras Ciudades - MVCS.
  • Oficina de Seguridad y Defensa Nacional - MVCS.
  • Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo - MVCS.
  • Dirección General de Asuntos Ambientales - MVCS.
  • Dirección General de Política y Regulación en Construcción y Saneamiento - MVCS.