MVCS impulsa homologación del equipo de cloración y módulo de seguridad para garantizar agua apta para consumo humano

Nota de prensa
Se han elaborado los proyectos de fichas de homologación para equipos de cloración y módulo de seguridad, con el acompañamiento técnico de la Central de Compras Públicas – Perú Compras.
Equipo de PNSR supervisa trabajo de cloración.

14 de mayo de 2024 - 5:06 p. m.

El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), en coordinación con la Central de Compras Públicas – Perú Compras, viene promoviendo la homologación del equipo de cloración y módulo de seguridad, a fin de garantizar agua apta para el consumo humano.

Mediante Resolución Ministerial N ° 022-2022-VIVIENDA, de fecha 18 de enero de 2022, se aprobó el diseño del Programa Presupuestal Institucional Sectorial 0083 (PPIS 0083), el cual permite la mejora en la gestión articulada de los servicios de agua y saneamiento en el ámbito rural, procurando la mejora de los indicadores de acceso de la población rural del país a servicios de agua y saneamiento rural.

Desde el año 2021, el Programa Nacional de Saneamiento Rural, en articulación con los gobiernos regionales, viene implementando la actividad 5006299 “Potabilización y otras formas de desinfección y tratamiento del agua”.
En ese contexto se han elaborado los proyectos de fichas de homologación para equipos de cloración y módulo de seguridad, con el acompañamiento técnico de la Central de Compras Públicas – Perú Compras.

Equipo de cloración

El equipo de cloración de carga constante y doble recipiente es una tecnología difundida y aplicada en zonas rurales, el cual contiene un tanque de polietileno para la preparación de la solución clorada ubicado en la parte superior, y en la parte inferior un recipiente con válvula y flotador para mantener el goteo constante de dicha solución. La dosificación se realiza mediante un set de válvulas donde se regula el caudal de la solución clorada hacia el reservorio.

Además, cuenta con una línea de derivación de la conducción de agua cruda para el llenado del tanque de preparación de solución clorada, con un tramo de tubería para la conducción de dicha solución al tanque de carga constante y el tramo de ingreso al reservorio. Todas ellas constituidas de tanques de polietileno, tuberías, válvulas y accesorios de PVC.

Módulos de Seguridad Tipo M1

Son una estructura de acero o fierro galvanizado, con planchas y revestidos de mallas del mismo material asegurados con pernos y puntos de soldadura, cuya función es proteger el equipo de cloración evitando la manipulación de equipo.

La estructura del Módulo de Seguridad tipo M1 deberá de cumplir con las características específicas que permitan instalarse por medio de un anclaje (empernado o soldado) al techo del reservorio con un área no menor a 5 m2 y techo plano.

La homologación busca que los requerimientos sean estandarizados para hacer más eficiente su contratación, logrando que el contenido responda a determinados criterios técnicos. Los proyectos de fichas de homologación se encuentran disponibles para la evaluación y emisión de comentarios, recomendaciones y/u observaciones, hasta el 24 de mayo de 2024 mediante el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/vivienda/informes-publicaciones/5524509-prepublicacion-de-proyectos-fichas-de-homologacion 

Como parte del proceso de consulta pública, el miércoles 15 de mayo de 2024, se realizarán las Mesas Técnicas de Discusión Pública para debatir el contenido de las mencionadas propuestas, en formato virtual en dos horarios: a las 9:30 a.m., dirigida a las entidades públicas, y a las 2:30 p.m. dirigida a proveedores y público interesado.

Luego de implementar las sugerencias de los involucrados, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, como ente rector de su sector, aprobará las fichas de homologación, lo que agilizará la formulación de requerimientos y simplificarán la contratación del bien en el Estado.