Pensión 65 articula acciones con el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana para mejorar calidad del servicio

Nota de prensa
El equipo técnico de la CTVC cuenta con más de 10 mil voluntarios en todo el país que supervisan los servicios de los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
CTVC
ctvc 2
CTVC 3

17 de mayo de 2024 - 5:02 p. m.

Entre enero y abril del 2024, Pensión 65 resolvió con celeridad 24 alertas reportadas por el Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana (CTVC), que busca transparentar las acciones del programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y mejorar la atención de la población usuaria de todos los programas sociales.

En representación de la CTVC, asistieron a la reunión Fabián Ascue, coordinador nacional del equipo técnico; Jesús Guerra, asistente técnico nacional e Iván Sueldo, asistente técnico nacional.

El CTVC se encarga de supervisar el cumplimiento de los objetivos de los programas sociales del Midis y que haya una sinergia a favor de los usuarios. “En la lógica de la mejora continua, es muy positivo e importante que el programa haga un tratamiento gerencial de las alertas, siendo una muestra de política y técnica de los gestores modernos”, resaltó Fabián Ascue, coordinador nacional del equipo técnico.

En ese sentido, Julio Mendigure, director ejecutivo de Pensión 65, dijo que las unidades territoriales - UT del programa atienden en forma rápida las alertas que la CTVC reporta y los casos que los propios jefes de las UT detectan por otros canales de información.

“Nosotros estamos en una política permanente a favor de los adultos mayores. Identifiquemos también cuáles son las principales causas de las alertas, para actuar frente a ello. Por otro lado, renovamos la decisión de seguir avanzando en la garantía de los derechos de los adultos mayores, porque somos el programa que más ha avanzado en cobertura”, sostuvo Mendigure Fernández.

Cabe precisar que el 2021, Pensión 65 atendió 539 alertas, 248 en el 2022, y 554 en el 2023. “Creo y valoro muchísimo en este diálogo, y la importancia de reunirnos nuevamente, ver lo que hemos avanzando y lo que está pendiente a mejorar”, agregó el director ejecutivo.


Lima, 17 de mayo de 2024
Unidad de Comunicación e Imagen
Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65