Midis: comunidades nativas de Ucayali tramitarán DNI electrónico en segunda campaña social del BAP Curaray

Nota de prensa
Digitalización de DNI azul y amarillo forma parte de servicios que el Programa PAIS gestionará del 14 de mayo al 22 de junio en Coronel Portillo y Atalaya.
BAP Curaray
BAP Curaray
BAP Curaray
BAP Curaray
BAP Curaray

Unidad de Comunicación e Imagen

14 de mayo de 2024 - 4:20 p. m.

Galería fotográfica

Con el objetivo de promover el derecho a la identidad en nuestra Amazonía, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) inició la segunda campaña de acción social a través del BAP Curaray, para que personas de comunidades nativas en Ucayali, tramiten por primera vez su Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe).
 
El cambio gratuito del DNI azul y amarillo al DNI electrónico se da en el marco del proceso de digitalización que se realiza en coordinación con el Reniec del 14 de mayo al 22 de junio, beneficiando a personas de escasos recursos económicos en 29 puntos de atención en las provincias de Coronel Portillo y Atalaya.
 
Este trámite forma parte de los múltiples servicios que profesionales de diversas entidades brindarán en esta segunda campaña que gestiona el Programa PAIS, para atender a más de 3000 personas shipibo-konibo y asháninkas, facilitándoles el acceso a más de 20 000 atenciones sociales.
 
Como parte de los servicios médicos, se continuará con la certificación a personas con discapacidad para que tengan la posibilidad de acceder a una subvención económica del Midis y una atención médica especializada. 
 
También se brindará los servicios de enfermería, medicina general, odontología, laboratorio, telemedicina, la atención de gestantes y del parto. Mientras que la inclusión financiera se promoverá a través del pago de pensiones y servicios financieros. Cabe destacar que, en todo momento se contará con el apoyo de intérpretes de lenguas originarias.
 
En la ceremonia de zarpe en la ciudad de Pucallpa, participaron el director ejecutivo del Programa PAIS, Fidel Pintado, el gobernador regional, Manuel Gambini y representantes de las entidades participantes en las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
 
Esta es la segunda campaña de un total de cuatro que el Programa PAIS gestiona a través del BAP Curaray en Ucayali para contribuir a mejorar la calidad de vida en los distritos de Iparia, Manantay, Masisea y Tahuania.
 
Todo esto, mediante un trabajo coordinado con el gobierno regional de Ucayali, la Dirección Regional de Salud, el Banco de la Nación, Reniec, el SIS, el Ministerio de Cultura, la Marina de Guerra y los programas sociales Juntos, Contigo y Pensión 65.