Dengue: Diris Lima Centro protege a más de un millón y medio de ciudadanos con acciones de control larvario

Nota de prensa
Se registran 65 384 viviendas cerradas, 8557 viviendas renuentes y 12 634 deshabitadas
Dengue: Diris Lima Centro protege a más de un millón y medio de ciudadanos con acciones de control larvario
Dengue: Diris Lima Centro protege a más de un millón y medio de ciudadanos con acciones de control larvario

Fotos: Minsa

17 de mayo de 2024 - 7:32 p. m.

En la lucha contra el zancudo transmisor del dengue, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro ha logrado inspeccionar con acciones de control larvario un total de 311 140 viviendas, protegiendo a 1 584 718 habitantes pertenecientes a los 14 distritos de su jurisdicción.

Desde el 11 de enero a la segunda semana de mayo la Diris registra: 65 384 viviendas cerradas, 8557 viviendas renuentes y 12 634 se encontraron deshabitadas.

Esta información fue confirmada por la directora de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil, quien hizo el llamado a la ciudadanía en permitir el ingreso del personal de salud durante las acciones de control larvario y fumigación, así como participar de las charlas informativas, sesiones educativas, entre otras que desarrolla el sector salud. 

La acción de control larvario consiste en el tratamiento de recipientes donde la ciudadanía almacena agua y el inspector aplica el larvicida piriproxifen, insumo aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, el inspector de salud, a través de la ficha de autoevaluación “10 minutos contra el dengue”, educa a la ciudadanía sobre la identificación y eliminación de potenciales criaderos de zancudos donde se encuentran los huevos, larvas y pupas.

Dávila Vigil indicó que en la Diris Lima Centro, registra 6915 los casos de dengue autóctonos confirmados y 1513 casos probables, mismos que son investigados y monitoreados por diversos centros de salud. 

Tras la indicaciones brindadas por el ministro de Salud, César Vásquez, la Diris Lima Centro desarrolla la campaña “Fumigatón Metropolitano”, donde ha establecido intervenir con acciones de nebulización diferentes asentamientos humanos de la jurisdicción. 

CRONOGRAMA

En horario de 7:00 a 11:00 a. m., la Diris Lima Centro ha establecido el siguiente cronograma. El sábado 18 de mayo se fumigarán las viviendas pertenecientes al Puesto de Salud Azcarrunz Alto: asentamientos humanos Palomares, Alto Horizonte, Los Jazmines, Azcarrunz Alto y Asoc. Valle del Mantaro del - SECTOR VI - San Juan de Lurigancho.  
El lunes 20 de mayo se intervendrán los asentamientos humanos pertenecientes al Centro de Salud Santa Rosa de Lima: Nuevo Horizonte, Juventud Unida, Las Terrazas, Ampliación Las Lomas de Canto Chico, Santa Rosa, Las Brisas de Canto Chico, Pueblo Joven Canto Chico del sector IV de San Juan de Lurigancho.  

El martes 21 de mayo el Puesto de Salud Azcarrunz Alto intervendrá los asentamientos Alto Palomares, Alto Horizonte, Los Jazmines, Azcarrunz Alto y la Asociación Valle del Mantaro del sector VI  de San Juan de Lurigancho.