MINJUSDH se traslada a Arequipa: “La Caravana de Justicia” llevará servicios gratuitos del sector a esa ciudad

Nota de prensa
Actividad se realizará en la Plaza España, el jueves 23 de mayo, a partir de las 9:00 de la mañana.
Caravana
Caravana
Caravana
Caravana
Caravana

17 de mayo de 2024 - 10:34 a. m.

La ciudad de Arequipa será sede de la próxima edición de “La Caravana de Justicia”, campaña descentralizada del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), que llevará los servicios del sector a esta localidad.
 
La actividad se realizará en la Plaza España, el jueves 23 de mayo, a partir de las 9:00 de la mañana. De esta manera, la población arequipeña tendrá la oportunidad de acceder, de manera gratuita y en un mismo lugar, a los servicios que brinda el MINJUSDH a través de sus programas, direcciones y organismos adscritos.
 
Profesionales de la Defensa Pública ofrecerán atenciones en materia de asistencia y orientación legal, defensa de víctimas, defensa penal y conciliación extrajudicial.
 
La Sunarp ofrecerá acceso a publicidad registral y dará conocer sus servicios, en tanto el INPE realizará la exposición y venta de productos de alta calidad elaborados por internos, en el marco del programa Cárceles Productivas; y el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej) mostrará su trabajo e historias de resocialización de adolescentes infractores de la ley penal.
 
De igual modo, el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, entidad adscrita al MINJUSDH, dará conocer los servicios que brindan las fundaciones en todo el país.
 
Esta edición de la caravana, al igual que las anteriores, contará con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, quien supervisará el adecuado desarrollo de la jornada.
 
La Municipalidad Provincial de Arequipa se hará presente con la Oficina de Tramifácil, la Oficina de Protección, Participación y Organización de Vecinos con Discapacidad (OMAPED), el Centro Integral de Atención al Adulto Mayor (CIAM) y el Centro de Empleo. También se ha previsto la participación de otras instituciones públicas, con el fin de que la población pueda obtener una información integral de los servicios del Estado.
 
Las primeras ediciones de “La Caravana de Justicia” se realizaron en las regiones Ucayali, Huancavelica, Madre de Dios, Áncash, Ayacucho, San Martín, San Bartolo (Lima) y Piura, lográndose atender a miles de pobladores en cada jurisdicción.