Arequipa: MIMP destaca importancia de las tecnologías en prevención de la violencia contra la mujer

Nota de prensa
foto

14 de mayo de 2024 - 9:52 a. m.

  • Viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, indicó que el sector promueve el uso del aplicativo Yanapp y del Chat 100 para prevenir la violencia.

Desde Arequipa, la viceministra de la Mujer, Elba Espinoza, participó de la primera Reunión Plenaria de la Asociación Política sobre la Mujer y la Economía, donde participaron representantes de las 21 economías Asia-Pacífico como parte de las actividades previas al Foro Mujer y la Economía. 

Allí explicó la importancia del acceso a las tecnologías de la información y comunicación para contribuir a la prevención de la violencia de género, un mal que impide a las mujeres  accedan al empoderamiento económico.

“Estas innovaciones han ayudado a disminuir las barreras de acceso a recursos de seguridad, mejorando la capacidad de documentar y denunciar situaciones de violencia y aumentando la conciencia sobre la importancia de la seguridad digital”, señaló la viceministra Espinoza. 

Frente a ello, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha desarrollado iniciativas como el aplicativo móvil Yanapp, que significa ayuda en quechua y hasta la fecha tiene 12,393 descargas. 

El aplicativo es de descarga gratuita y ofrece diferentes funciones, entre ellas permite a las usuarias seleccionar a seis personas de su confianza con las que estarán en contacto en situaciones de riesgo, así como recibir apoyo en caso se encuentre en una situación de violencia. También muestra las comisarías y CEM más cercanos a la víctima a nivel nacional y permite llamar directamente a la Línea 100, el Chat 100, el 105 y otras líneas de ayuda.   

El MIMP también impulsa la estrategia “Conéctate Sin Riesgos” dirigida a adolescentes, madres, padres de familia, tutores/as y cuidadores/as para informarlos sobre los peligros que existen en los entornos virtuales y cómo prevenirlos. Esta alcanzó a 38,378 personas y se capacitó a 879 personas en el 2023. 

También está la plataforma virtual de orientación Chat 100, un canal de diálogo especializado, dirigido a adolescentes y jóvenes de 12 a 29 años con el propósito de ayudarlos a identificar situaciones de riesgo en su relación de pareja y tomar decisiones oportunas para defender su derecho a vivir libres de violencia.

El MIMP lidera el Foro Mujer y la Economía, que se desarrollará el 15, 16 y 17 de mayo en Arequipa, en el marco APEC 2024.