JNJ inicia nueva convocatoria de evaluación parcial del desempeño para 114 jueces y fiscales

Nota de prensa
NOTA DE PRENSA N°021-2024/JNJ
Evaluación de desempeño

8 de mayo de 2024 - 2:55 p. m.

Lima, 08 de mayo de 2024.- La Junta Nacional de Justicia (JNJ) publicó una nueva convocatoria para evaluación parcial de desempeño de 114 jueces y fiscales de cinco distritos judiciales y fiscales. Se trata de magistrados titulares del sistema de justicia que tienen más de tres años y seis meses en el ejercicio del cargo o desde su última ratificación.

“Esta evaluación no busca poner una nota al magistrado, ni aprobatoria ni desaprobatoria. El objetivo es generar una recomendación a cada uno de ellos para la mejora de sus capacidades y hacer más eficiente su labor”, aseguró el presidente de la JNJ, Antonio de la Haza, durante su visita a la Corte Superior de Ventanilla, donde brindó detalles de la evaluación parcial de desempeño a los magistrados convocados.

La evaluación parcial de desempeño es una de las funciones constitucionales que cumple la Junta Nacional de Justicia, cuyo objetivo es conocer los logros, aportes, competencias, potencialidades, limitaciones y oportunidades de mejora de los magistrados de todos los niveles.

La convocatoria 2024 está dirigida a 72 jueces y 42 fiscales titulares de los distritos judiciales y fiscales de Huaura, Lima Norte, Lima Sur y Ventanilla, quienes serán evaluados para conocer el grado de desarrollo de ciertas competencias vinculadas a su labor judicial o fiscal, su compromiso con la integridad, su contribución a la sostenibilidad tomando en consideración los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas y la gestión del despacho a su cargo.

Al término del proceso, en el mes de agosto, la Junta Nacional de Justicia aprobará los informes individuales de evaluación parcial del desempeño de cada magistrado con sus conclusiones, que se traducirán en recomendaciones, resaltando los logros que se evidencien o, de ser el caso, establecer actividades de formación para los magistrados, junto con la Academia de la Magistratura (AMAG).

Área de Comunicación e Imagen