Con TIK TOK y dibujos, personal de salud y pequeños pacientes resaltan la importancia de LA HIGIENE DE MANOS

Nota de prensa
Con esta práctica se ha disminuido la mortalidad en el INSN San Borja
-
-

8 de mayo de 2024 - 9:56 a. m.

Mediante videos cortos de tik tok con el tema musical “La culebritica”, el personal de salud del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja, envío mensajes de concientización sobre la importancia de la higiene de manos que en tiempos de pandemia por la covid-19 permitió salvar la vida de miles de personas, motivo por el cual pidieron no olvidar esta práctica para evitar enfermedades como la influenza, gripe aviar, los síndromes respiratorios agudos graves, enfermedades parasitarias y cutáneas, entre otros.

Al conmemorarse el 5 de mayo, el Día Mundial de la Higiene de Manos, médicos, enfermeras y técnicos de enfermería de este centro pediátrico se unieron en un baile para destacar esta fecha que busca seguir fomentando la adherencia de la higiene de manos en los trabajadores de salud para una atención más segura y así contribuir a disminuir las infecciones asociadas a la atención sanitaria, así como en la población en general.

“La higiene de manos es una cultura institucional porque contribuye a disminuir las enfermedades intrahospitalarias y con esta práctica sencilla, fácil y de bajo costo nos ayuda en nuestra misión de salvar la vida de los niños”, destacó la directora general del INSN San Borja, Dra. Zulema Tomás Gonzales.

Es preciso resaltar que el porcentaje de adherencia de higiene de manos en el INSN San Borja hasta antes del 2016 era del 29%, pero en el 2023 alcanzamos el 66% de adherencia, lo que ha permitido una reducción de los índices de mortalidad de menos del 3%.
 
Bajo el lema “Salva vidas, Higienízate las manos”, el INSN San Borja involucró a los padres de familia y a los pequeños pacientes hospitalizados que con sus dibujos creativos enviaron un mensaje a la sociedad para pedir que no se olviden de la importancia de la higiene de las manos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsó el “Día Mundial de la Higiene de Manos” con el fin de fomentar la higiene de las manos en la atención sanitaria, es así que el personal de salud mediante el área de Epidemiología capacitó a otras instituciones de salud de Lima y de las regiones como Ica, Pisco, Cusco, Arequipa, Moquegua, Tacna, Huánuco, Madre de Dios, Puno, Ucayalí, Lambayeque, San Martín, Loreto, Piura.

Al año mueren miles de personas en el mundo por infecciones contraídas durante la atención sanitaria causados por virus, hongos y bacterias, no obstante este desenlace podría evitarse y prevenirse si solo usamos manos”, entre 40 y 60 segundos de nuestro tiempo para el lavado de las manos, acción que debe también impactar en la sociedad en general.