INSN reconoce trabajo de enfermeros, químicos farmacéuticos, exalumnas de la escuela de enfermería y archiveros

Nota de prensa
El director general del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) participó de la ceremonia de Compromiso INSN donde se izó el Pabellón Nacional y la bandera institucional del instituto.
INSN reconoce trabajo de enfermeros, químicos farmacéuticos, exalumnas de la escuela de enfermería y archiveros
INSN reconoce trabajo de enfermeros, químicos farmacéuticos, exalumnas de la escuela de enfermería y archiveros
INSN reconoce trabajo de enfermeros, químicos farmacéuticos, exalumnas de la escuela de enfermería y archiveros
INSN reconoce trabajo de enfermeros, químicos farmacéuticos, exalumnas de la escuela de enfermería y archiveros
INSN reconoce trabajo de enfermeros, químicos farmacéuticos, exalumnas de la escuela de enfermería y archiveros

Fotos: Instituto Nacional de Salud del Niño

Oficina de Comunicaciones

13 de mayo de 2024 - 12:14 p. m.

Breña 13/04/2024. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) durante la Ceremonia de Compromiso INSN, reconoció al Departamento de Enfermería y al Servicio de Farmacia, así como también a las exalumnas de la Escuela Nacional de Enfermería – Hospital del Niño y al Órgano de Administración de Archivos de este centro pediátrico. 

Con la presencia de personal asistencial y administrativo, el Decano del Consejo Regional III del Colegio de Enfermeros, Medardo Chicos Ortiz acompañado de la jefa del Departamento de Enfermería, Lic. Luz Poma Asmat, y la química Farmacéutica Lucy Zevallos Aquijes, jefa del Servicio de Farmacia, izaron el Pabellón Nacional con motivo del Día Internacional de la Enfermería (12 de mayo) y Día del Químico Farmacéutico del Perú (13 de mayo), respectivamente. 

Posteriormente, la Lic. Rosana Racchumi, exalumna de la Escuela Nacional de Enfermería del Hospital del Niño junto a Rosa Vera Salazar, personal representante del Órgano de Administración de Archivos, hicieron lo propio con la bandera institucional del INSN con motivo del 85° Aniversario de la Asociación y el Día del Archivero Peruano

Durante la actividad institucional, el director general del INSN, Dr. Carlos Urbano Durand, expresó su saludo a los profesionales por el Día Internacional de la Enfermería. “Tienen un merecido reconocimiento internacional porque hay mucha historia en beneficio de la población. Aquí, en el INSN, resaltamos su labor en las unidades de cuidados críticos, emergencia, hospitalización, consulta externa y otras áreas”, dijo. 

Asimismo, resaltó el trabajo de los químicos farmacéuticos. “Felicitar la labor que se realiza en esa área. Los medicamentos e insumos médicos ocupan gran parte de la inversión en salud […] La buena gestión es un bien necesario y creo que estamos avanzando en ese sentido. Agradezco el trabajo que hace el equipo liderado por la doctora Lucy Zeballos”, agregó.  

La máxima autoridad del INSN saludó al equipo del Órgano de Administración de Archivos que el pasado 10 de mayo conmemoró el Día del Archivero Peruano. “Se tiene que trabajar intensamente para que todos nuestros procesos se digitalicen para que nos permita trabajar como un instituto moderno en la cual pasemos a la gestión de la tecnología y una documentación en base a una firma electrónica”, añadió.

OFICINA DE COMUNICACIONES