El INR realizó el Curso-Taller “Metodología de la Investigación Científica enfocada en Discapacidad y Rehabilitación"

Nota de prensa
40 profesionales de la salud mejoraron sus competencias.
FOTO INR
FOTO INR
FOTO INR

Fotos: OFICINA DE COMUNICACIONES

Oficina de Comunicaciones

2 de mayo de 2024 - 2:20 p. m.

El Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” AMISTAD PERÚ-JAPÓN (INR),adscrito al Ministerio de Salud (Minsa),  realizó el Curso-Taller “Metodología de la Investigación Científica enfocada en Discapacidad y Rehabilitación” a través de la Unidad Funcional de Investigación y Desarrollo de Tecnologías (UFIDT) de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada (OEAIDE).

A través de esta actividad académica se espera que los 40 profesionales participantes de los equipos multidisciplinarios del INR, adquieran las competencias  en aspectos conceptuales y metodológicos de la investigación científica institucional; de modo que puedan identificar ideas de investigación factibles, éticas y novedosas a partir de las cuales puedan elaborar preguntas de investigación estructuradas con la mejor evidencia científica, desarrollen un protocolo de investigación institucional acorde a las líneas y prioridades de investigación en salud al 2030 y conozcan los fundamentos éticos relacionados con la investigación científica.

En la inauguración de la actividad se contó con la participación de la Dra. Erika Giraldo Vizcarra, directora general del INR y Dra. Raquel Tapia Egoavil directora ejecutiva de la Oficina Ejecutiva de Apoyo a la Investigación y Docencia Especializada.

Este curso iniciado en el mes de mayo durará hasta fines de octubre 2024, y consta de 27 sesiones a través de las cuales se brindarán sesiones teóricas y prácticas. Se desarrollará con la asesoría de los profesionales: Mg. Maryuri Natalia More Espinoza,  M.C. Julia Esther Rado Triveño,  Lic. TF. Deysi Pedraza Ricra y Lic. Psi. Miguel Angel Basauri Delgado.

Precisamente, la Unidad Funcional de Investigación y Desarrollo de Tecnologías promueve la producción científica y difunde las investigaciones institucionales, las cuales contribuyen en la toma de decisiones para mejorar la atención de las personas con discapacidad en todo el país. 

Al respecto, la Lic. Maryuri More, responsable de la UFIDT preciso cómo se viene llevando a cabo el proceso de fortalecimiento de capacidades del personal, para formarlos como investigadores del INR  “Desde la UFIDT promovemos el desarrollo de la investigación, para ello adoptamos diferentes estrategias. También interviene la motivación del personal y se le guía de acuerdo a la normativa general de investigación. Luego, se gestionan  las  asesorías y los tiempos para que el personal pueda realizarla en tiempos especialmente dirigidos para ello. El objetivo de estas capacitaciones es lograr un producto final, es decir, la elaboración del protocolo de investigación, el cual posibilitará trabajar investigaciones institucionales”. 
 
Asimismo, indicó que esta actividad académica tiene la finalidad de cumplir con un objetivo estratégico de la institución, es decir,  aumentar el nivel de evidencia científica e impulsar la innovación tecnológica en rehabilitación como herramienta para mejorar la práctica clínica y la calidad de vida de las personas con discapacidad.
 
                                                                             GRACIAS POR SU DIFUSIÓN.
                                                           Oficina de Comunicaciones – Equipo de Prensa.
 
  02/05/2024
   DRRM/albv