INPE y Universidad Autónoma del Perú capacitan a internas emprendedoras

Nota de prensa
FOTOS_4
FOTOS_4
FOTOS_4
FOTOS_4
FOTOS_4

18 de mayo de 2024 - 9:01 a. m.

NOTA DE PRENSA N°429 -2024-INPE
35 internas emprendedoras del penal Mujeres Chorrillos son parte del proyecto de responsabilidad social que ha iniciado la Universidad Autónoma del Perú, para capacitarlas y puedan promover los productos que elaboran y colocarlos en el mercado, de forma estratégica y de acuerdo a la realidad actual.
 
Las internas serán capacitadas en la creación y producción de podcasts como una herramienta de marketing y promoción para sus productos, para ayudar a posicionar sus emprendimientos a las mujeres que se encuentran privadas de  libertad. El temario que se desarrollará en 5 semanas es la introducción al mundo del podcasting, planificación y estructura de un podcast y técnicas de grabación de audio, otros.
 
La directora del penal, Blanca Martínez Álvarez, les dio la bienvenida y alcances sobre el sistema nacional penitenciario y el funcionamiento del penal que en la actualidad cuenta con cerca de 900 internas.
 
El docente Joseph Ponce Dominguez y 50 alumnos de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación visitaron los talleres de trabajo de peluquería, cueros, manualidades varias y de Cárceles Productivas y conocieron la situación real del trabajo en ese centro penitenciario.
 
Durante su recorrido pudieron ver el proceso de confección de los diversos productos y el servicio que se ofrece en la peluquería, así como dialogaron con las internas sobre su reclusión y el proceso de emprendimiento que han empezado y otras como trabajadoras de empresas en el marco de Cárceles Productivas
 
Finalmente, se realizó el primer taller compartido en el que se formaron grupos entre internas y estudiantes.