INPE impulsa política de Cárceles Productivas a empresarios gastronómicos y hoteleros de la región Huánuco

Nota de prensa
FOTOS_1
FOTOS_1

17 de mayo de 2024 - 4:46 p. m.

NOTA DE PRENSA N° 427 -2024-INPE
Con el fin de incentivar la participación del sector privado en la resocialización de la población penal e impulsar la política de Cárceles Productivas, el Instituto Nacional Penitenciario realizó el “I Encuentro de Empresarios Gastronómicos y Hoteleros de la Región Huánuco promoviendo Cárceles Productivas”.
 
La actividad que reunió a 60 empresarios de esa jurisdicción, busca difundir las actividades productivas innovadoras de los talleres de carpintería, cerámica, carpintería metálica y confección textil de los Establecimientos Penitenciarios de Huánuco, Pucallpa y Cochamarca, donde laboran aproximadamente 100 internos.  
 
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora de la Oficina Regional Oriente Huánuco, Gloria Estrada Tarrillo, quien señaló que el INPE tiene una gran compromiso con la población penal, que es su resocialización y entregarlos preparados a su familia, su comunidad y al país.
 
Dijo, que a ellos se les capacita, certifica y se les promueve sus productos a través de la política de Cárceles Productivas.
 
Vía zoom, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Javier Llaque Moya manifestó que la finalidad de este encuentro es promover la política de Cárceles Productivas que se desarrolla en los penales del país.
 
Señaló, que se deben desterrar algunas ideas equivocadas que existen en la ciudadanía, que cuando se hablan de cárceles se relaciona con los delitos de extorsión y sicariato, sin embargo podemos decir que desde hace muchos años como una política institucional se ha implementado el trabajo y el estudio en los penales.
 
Llaque Moya explicó además sobre el programa educativo Orquestando que se inició el 2017 con 30 privados de libertad y actualmente está en 20 penales y cuenta con 670 internos, que significa que la educación musical es un éxito. “Creemos que ustedes serán unos grandes aliados en estos proyectos, porque no solo lograrán grandes productos, sino contribuirán a cambiar vidas”, agregó, al dirigirse a los empresarios.
 
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Huánuco, Miguel Ángel Berrospi Jara, sugirió a los empresarios a poner un granito de arena y trabajar juntos con el Estado y la sociedad civil para sacar adelante nuestro país. Además, destacó el esfuerzo que hacen los internos e internas mediante el trabajo para sacar adelante a su familia.
 
Informó, que su institución ha elaborado videos sobre el trabajo que realiza la población penal en los talleres productivos y que serán difundidos en las agencias de viaje, aeropuerto y medios de comunicación.   
 
Luego hizo uso de la palabra, el exinterno emprendedor Javier Villavicencio Salvador, quien agradeció a los profesionales de Medio Libre en apoyarlo en su proceso de formalización de su empresa y actualmente brinda trabajo a sus compañeros en el penal que también quieren una oportunidad de cambio.
 
Durante la actividad se firmaron convenios con la Municipalidad Provincial de Huánuco y la Municipalidad distrital de Churubamba, así con el exinterno Villavicencio Salvador en el rubro de cerámica.
 
Luego los invitados participaron en la exhibición de productos elaborados en los establecimientos penitenciarios.
 

Ver más fotos: https://acortar.link/MNn513