Jornadas de trabajo en el medio libre - mayo
Durante el mes de mayo la Dirección de Medio Libre del INPE, a nivel nacional, ha continuado con las jornadas de trabajo a favor de la comunidad, en los que los sentenciados cumplan con sus condenas y a través de ellas puedan resarcir el daño ocasionado.
                                                
En los 39 establecimientos de Medio Libre, a nivel nacional, se brinda a los sentenciados atención multidisciplinaria, organiza y vigila el cumplimiento de las penas limitativas a través de las jornadas laborales.
 

Establecimiento Medio Libre Yanahuara
Treinta internos de Medio Libre Yanahuara del INPE, participaron de una campaña de limpieza y mantenimiento de la parte externa de los Establecimientos Penitenciarios de Arequipa como parte del trabajo comunitario en favor de la colectividad.
 
Organizados por grupos, los sentenciados realizaron el barrido de veredas, frontis y parte externa, brindaron mantenimiento a las áreas verdes, recogieron el escombro y la basura.
 
Los implementos fueron brindados por el recinto carcelario de varones Arequipa.
 
Asimismo, se realizó una limpieza general al interior del penal de varones, la cual fue supervisada por las autoridades.
 

Establecimiento Medio Libre Abancay
Doce sentenciados a trabajo comunitario de Medio Libre participaron en una jornada de limpieza en el Hogar de Ancianos “Madre Celina del Niño Jesús”, de la ciudad de Abancay, Región Apurímac, en el marco de la campaña “Intégrate a tu comunidad, servicio que une, trabajo que restaura”.
 
La actividad contó con la presencia de la encargada del hogar de ancianos, reverenda madre Milagros Durand Mejía y la servidora del Establecimiento del Medio Libre Abancay, Semíramis Guevara Álvarez, quienes dieron la bienvenida a los participantes y se les asignó sus trabajos.
 
Este hogar alberga a más de 50 ancianos en situación de pobreza, abandono y extrema pobreza, su administración se encuentra a cargo de las religiosas Carmelitas Descalzas de vida contemplativa, con un presupuesto parcial asignado por el Gobierno Regional de Apurímac y el soporte de la caridad a través de donaciones y apoyo solidario de la ciudadanía.
 
 
Establecimiento Medio Libre Moyobamba
Cincuenta y tres (53) sentenciados a prestaciones de servicios comunitarios contribuyeron con su trabajo en la campaña de arborización en el barranco de San Francisco en Moyobamba, donde se plantaron 650 especies herbáceas tales como morena, cedro, ceiba, entre otros.
 
La actividad fue posible gracias a las coordinaciones con la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad provincial de Moyobamba y Medio Libre Moyobamba, cuyo personal supervisó y monitoreó las acciones de sembrío.
 
Asimismo, participó la Autoridad Regional Ambiental, la Universidad César Vallejo, el Proyecto Especial Alto Mayo, lográndose reunir a 426 personas que para reforestar con plantones forestales y frutales en diferentes zonas aledañas.
 

Establecimiento Medio Libre Lambayeque
Unos 20 sentenciados de Medio Libre de Lambayeque participaron de una jornada de limpieza que ayudaron a mantener el orden e higiene, en el cementerio general “El Ángel”, como medida preventiva de enfermedades en especial el dengue.

La jornada comprendió el aseo y mantenimiento de los nichos de los cuarteles o pabellones del cementerio, así como el retiro de maleza, tareas que fueron supervisadas por el jefe de Medio Libre de Lambayeque, Gregorio Yncio Plascencia.

El presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia de Lambayeque, Abg. Víctor Manuel Llontop-Obando Pozo, quien solicitó el apoyo de Medio Libre Lambayeque, agradeció la participación de los sentenciados a esta jornada de limpieza, como parte de una alianza estratégica con el INPE en próximas campañas.


Establecimiento Medio Libre Cusco
El director de la Oficina Regional Sur Oriente del INPE, Marco Cuellar Vásquez, la presidenta de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Karina Holgado Noa y la jefa del Establecimiento de Medio Libre, Alejandrina Linares Puclla, inauguraron la campaña de Digitalización y Modernidad de Expedientes Judiciales desde el año 1926 hasta la actualidad.
 
La jornada que se desarrolló en la sede del Archivo Central del Poder Judicial del Cusco, tiene la activa participación de 6 sentenciados a prestación de servicios comunitarios del EML, con una proyección de insertar a otras 21 personas a tiempo parcial y completo, según su disponibilidad de ellos. 
 
La actividad se lleva a cabo en el marco de la modernización del Estado y Gestión Pública y administración documentaria interinstitucional entre el INPE, Poder Judicial y Ejército Peruano con la implementación de este sistema tecnológico moderno que permita conservar y disponer documentación electrónica.
 
 
Establecimiento Medio Libre Puerto Maldonado
Un total de 30 sentenciados de Medio Libre de Puerto Maldonado participaron en servicios comunitarios en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata, y que comprendió la limpieza de áreas verdes, áreas técnicas y baños, podado de plantas y recojo de residuos sólidos.
 
Igualmente, con el apoyo de 04 moto arañas realizaron la limpieza del área verde de la loza deportiva, en el marco de la campaña “Intégrate a tu comunidad”.
 
Por otro lado, 07 tutelados con conocimiento en construcción metálica realizaron trabajos del ambiente de la DIVINCRI de Puerto Maldonado, que proporcionó equipo y material logístico. 
 
Asimismo, en el Cusco 22 sentenciados participaron en la segunda campaña de limpieza desde el puente Túpac Amaru de la vía de evitamiento en coordinación con el Gerencia de Medio ambiente de la Municipalidad Distrital de San Sebastián.
 
 
 Lima, 14 de mayo de 2024
 
 
 
 
 
 


Galería

Sigue nuestras redes sociales