El Indecopi está comprometido con el posicionamiento en el mercado del cacao y chocolate que se produce en el Vraem

Nota de prensa
Presidente ejecutivo, Alberto Villanueva Eslava, entregó marca ECO CACAO a la Asociación Federación de Productores de Cacao del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro.
El Indecopi está comprometido con el posicionamiento en el mercado del cacao y chocolate que se produce en el Vraem
El Indecopi está comprometido con el posicionamiento en el mercado del cacao y chocolate que se produce en el Vraem
El Indecopi está comprometido con el posicionamiento en el mercado del cacao y chocolate que se produce en el Vraem
El Indecopi está comprometido con el posicionamiento en el mercado del cacao y chocolate que se produce en el Vraem
El Indecopi está comprometido con el posicionamiento en el mercado del cacao y chocolate que se produce en el Vraem

17 de mayo de 2024 - 5:06 p. m.

Con la finalidad de fortalecer la promoción y articulación comercial del cacao y el chocolate de aroma que se produce en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), el Indecopi entregó la marca ECO CACAO a la Federación de Productores de Cacao de esta zona del país, La entrega estuvo a cargo del presidente ejecutivo, Alberto Villanueva Eslava, en el marco del lanzamiento del III Encuentro Internacional del Cacao Orgánico y Chocolate de Aroma - ECOCACAO VRAEM 2024, que se realizó hoy en las instalaciones de Promperú.
 
Villanueva Eslava destacó el compromiso del Indecopi con la Mesa Técnica de la Cadena Agroproductiva del Cacao y Chocolate del Vraem y con la Asociación Federación de Productores de Cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, el mismo que se ha materializado con la inducción y asistencia técnica para el registro de la marca de servicio ECO CACAO, con la finalidad de darle seguridad jurídica y posicionar de mejor manera el evento que anualmente organiza para promover e impulsar la comercialización y puesta en valor de los productos de este sector.
 
El registro de la marca ECO CACAO es un paso significativo hacia la consolidación y promoción del cacao y el chocolate del Vraem, pues simboliza el esfuerzo y la dedicación de toda una comunidad, comprometida con el desarrollo sostenible y competitivo del sector cacaotero.
 
El presidente del Indecopi destacó que la institución seguirá ayudando a los productores del Vraem en la promoción de su marca. “Este es un logro de ustedes, los productores. Nosotros como autoridades solamente los hemos acompañado y los seguiremos guiando para que logren los objetivos que se han trazado”, expresó.
 
Asimismo, agradeció a los miembros de la mesa técnica y a todos los productores de cacao del Vraem por su arduo trabajo, colaboración y compromiso que garantizan el éxito en la comercialización de sus productos.
 
La marca ECO CACAO y logotipo ha quedado inscrita en la clase 41 de la Clasificación Internacional, a favor de la Asociación Federación de Productores de Cacao del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, para distinguir la organización de eventos, ferias, actividades de entretenimiento, actividades culturales, educación y formación (Resolución N.° 032914-2023/DSD-INDECOPI).
 
En la ceremonia participaron también el alcalde del distrito de Villa Virgen y presidente de la Comisión Organizadora del III Encuentro Internacional de Cacao y Chocolate de Aroma 2024, Percy Rojas Gutiérrez; el alcalde del distrito de Pichari y presidente de la Mancomunidad Municipal Norte del Valle de los Ríos Apurímac y Ene, Hernán Palacios Tinoco; el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, Carlos Antonio Figueroa Henostroza; la presidenta de la Mesa Técnica de la Cadena Agro Productiva de Cacao y Chocolate del VRAEM, Nelia Soto Arroyo; el presidente de la Federación de Cacaoteros del VRAEM, Juan Laura Torres; así como los representantes de los ministerios de la Producción, Desarrollo Agrario y Riego, Comercio Exterior y Turismo, entre otras autoridades.
 
Lima, 17 de mayo de 2024