El Indecopi inició capacitación a las asociaciones de consumidores para fortalecer sus competencias

Nota de prensa
De esta manera se inicia la ejecución del plan de trabajo para el Fortalecimiento de las Asociaciones de Consumidores 2024.
El Indecopi inició capacitación a las asociaciones de consumidores para fortalecer sus competencias

15 de mayo de 2024 - 3:26 p. m.

La Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor inició un programa de videoconferencias, que tiene por objetivo fortalecer los conocimientos de los integrantes de las asociaciones de consumidores. Así, podrán reforzar el impacto de su trabajo y cumplir a cabalidad con su función, que consiste en proteger, defender, informar y representar a los consumidores en nuestro país.  
 
En la primera videoconferencia denominada “El ABC en la protección de los consumidores financieros” se abordaron temas vinculados a la protección de los derechos de los usuarios de servicios financieros y de seguros. Participaron especialistas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de la Comisión de Protección al Consumidor N°1 del Indecopi, quienes abordaron los derechos y deberes del consumidor financiero y diferenciaron el ámbito de las competencias entre el Indecopi y la SBS. 
 
Días antes, las asociaciones de consumidores, en su calidad de aliados estratégicos del Indecopi, participaron en una primera reunión de trabajo con la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor en la que se propició un espacio de acercamiento donde pudieron expresar sus apreciaciones y observaciones al trabajo articulado que se viene realizando con el Indecopi. También revisaron el plan de trabajo para el Fortalecimiento de las asociaciones de consumidores del 2024; y el proceso electoral de los nuevos representantes de las asociaciones ante el Consejo Nacional de Protección del Consumidor.
 
El plan de Fortalecimiento de las Asociaciones de Consumidores se enmarca en las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) contenidas en el Examen Voluntario entre Homólogos del Derecho y la Política de Protección del Consumidor del Perú (Peer Review). 
 
Cabe indicar que en los siguientes meses continuarán ejecutándose una serie de actividades con las asociaciones de consumidores, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias que les permitan desplegar su finalidad de manera idónea y eficiente, en beneficio de los consumidores a nivel nacional.
 
Lima, 15 mayo de 2024