Hospital Nacional Cayetano Heredia renueva su compromiso de salvar vidas a pacientes críticos

Nota de prensa
01uci
02uci
03uci
04uci
05uci

17 de mayo de 2024 - 4:35 p. m.

Destacando su importante papel en el cuidado del paciente crítico, el director general, Dr. Segundo Acho Mego, saludó al personal asistencial de Servicio de Cuidados Intensivos Generales, por haber cumplido 17 años brindando una atención integral y especializada en patologías médicas, quirúrgicas y de emergencia; recuperando y salvando la vida a cientos de pacientes.
 
“El trabajo del Servicio de Cuidados Intensivos Generales ha sido crucial en el esfuerzo por salvar miles de vidas. Nuestro hospital reconoce el profesionalismo y dedicación de su equipo multidisciplinario, conformado por médicos intensivistas, enfermeras especialistas y técnicos calificados; quienes constantemente se capacitan para mejorar sus competencias, siempre pensando en la recuperación del paciente crítico”, señaló nuestra máxima autoridad. 
 
La UCI del Hospital Cayetano Heredia está conformada por la Unidad de Cuidados Intensivos de Medicina, la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos, la Unidad de Cuidados Intermedios medicina, la Unidad de Cuidados Intermedios quirúrgicos, la Unidad de Soporte Nutricional Artificial (USNA) y la Unidad de Terapia Respiratoria y Tecnología Aplicada. 
 
Por su parte, el Dr. Samuel Cosme Ávila, jefe del Servicio de Cuidados Intensivos Generales, exhortó al personal del Servicio a seguir esforzándose en conjunto, en armonía y pensando siempre en mejorar la atención del paciente crítico.
 
“Somos un equipo multidisciplinario conformado por profesionales de gran trayectoria. Y a pesar que nuestro propósito debe ser el salvar la mayor cantidad de vidas posible, este trabajo lo debemos hacer juntos, superando los retos que se nos presenten en el camino”, sostuvo el galeno.
 
La ampliación del servicio gracias a la nueva infraestructura, conocida como la torre UCI, ha sido de invalorable ayuda para atender la creciente demanda. Inaugurada hace 6 años, se logró consolidar y mejorar la calidad de la atención a los pacientes.
 
Participaron del acto protocolar la jefa del Departamento de Enfermería, Mg. Ana Graña Espinoza; así como el Dr. Luis Granados Bullón y la Lic. Liliana Calero Morales, quieren se hicieron cargo de brindar una reseña del Servicio de UCI Generales. 
 
Cabe indicar que entre las patologías más frecuentes atendidas en la Torre UCI en paciente adulto son: Insuficiencia respiratoria, shock séptico, hemorragias intracerebrales, traumatismos encefalocraneanos, falla cardiaca Servera, post operados complejos, cardiacos y neurocríticos.