Hospital de Lima Este- Vitarte: LOS 39 QUÍMICOS FARMACÉUTICOS DEL HLEV CELEBRAN ORGULLOSOS SU DÍA AL SERVICIO DE LOS PACIENTES

Nota de prensa
“Nuestra profesión siempre está a la vanguardia del sector salud”, dijo la Q.F. Flor Nancy Merino Medina, jefa del Servicio de Farmacia.
archivo pdf foto 1
archivo pdf foto 2
archivo pdf foto 3
archivo pdf foto 4
archivo pdf foto 5

13 de mayo de 2024 - 4:24 p. m.

“En el Hospital de Lima Este – Vitarte valoramos su trabajo porque cumplen un papel importante dentro del equipo de salud, vigilando el cuidado y uso adecuado de los medicamentos”, expresó este lunes 13 de mayo el director general, doctor Víctor Hugo Echeandía Arellano, frente a los 39 químicos farmacéuticos de los distintos servicios de nuestro nosocomio al celebrarse en la fecha el “Día del Químico Farmacéutico del Perú”. 

“Nosotros los médicos recetamos, pero ustedes pueden advertir los medicamentos que no son necesarios o derivan en reacciones adversas, además de que constantemente tenemos la aparición de nuevas medicinas”, añadió el funcionario, secundado por la Q.F. Flor Nancy Merino Medina, jefa del Servicio de Farmacia, y la doctora Sheila Gisela Fabián Ortiz de Mateo, jefa (e) del Departamento de Apoyo al Tratamiento. 

Echeandía Arellano incidió en que la propuesta de su gestión es convertir al HLEV en un establecimiento de nivel III especializado y también en un hospital docente y dijo que ahí, “ustedes, los profesionales químicos farmacéuticos, nos pueden ayudar. Podríamos aspirar, incluso, a ser un Instituto Nacional de Emergencia e Investigación”.

La conmemoración del Día del Químico Farmacéutico comenzó en la capilla institucional con una misa de acción de gracias, acto que coincidió con los homenajes que el mundo católico rinde a la Virgen de Fátima, advocación que se cultiva desde 1917 cuando tres niños pastores revelaron haber tenido apariciones de la Virgen María en un lugar de Portugal.

También hubo dos ponencias importantes sobre la fecha. La primera: “Nutrición enteral con bomba dedicada mediante sistema cerrado”, con una explicación didáctica a cargo de la licenciada Lizbeth Mendoza y, la segunda, “Seguimiento farmacoterapéutico en pacientes pediátricos” por cuenta de la Q.F. Lisbet Morales Sulca, especialista en Farmacia Clínica. 

“En el Perú, la atención farmacéutica es la primera función del químico farmacéutico, estamos hablando de la utilización segura y adecuada de los medicamentos por parte de los pacientes”, aclaró la segunda ponente.

Finalmente, la doctora Sheila Gisela Fabián Ortiz de Mateo destacó que ahora el Hospital de Lima Este – Vitarte cuenta con un servicio farmacéutico fortalecido, unificado, siendo el paciente el principal beneficiado; mientras que la Q.F. Flor Nancy Merino Medina, con evidente orgullo, expresó que “nuestra profesión siempre está a la vanguardia del sector salud”. Los aplausos del auditorio no se hicieron esperar.