Proyecto de Intervenciones Prioritarias en Centrales Hidroeléctricas Santiago Antúnez de Mayolo y Restitución

Evento
Proyecto de Intervenciones Prioritarias en Centrales Hidroeléctricas Santiago Antúnez de Mayolo y Restitución: Un Impulso Estratégico para el Sector Energético Nacional
IMG_9893
IMG_9914
IMG_9931

13 de mayo de 2024 - 6:47 p. m.

ELECTROPERU llevará a cabo un proyecto de gran envergadura denominado "Intervenciones prioritarias en las centrales hidroeléctricas Santiago Antúnez de Mayolo (SAM) y Restitución (RON)". Este proyecto, de vital importancia estratégica, busca asegurar la continuidad operativa y la confiabilidad de las instalaciones de generación del Centro de Producción Mantaro (CPM), extendiendo la vida útil de sus equipos. El proyecto será ejecutado por el consorcio GE HYDRO, conformado por las empresas GE ENERGÍA RENOVAVEIS LTDA y GE RENEWABLE PERU S.A.

El proyecto se enfoca en la renovación integral de equipos críticos en ambas centrales, abordando aspectos como la reposición de tableros eléctricos, sistemas de protección y control, regulación hidráulica, instrumentación avanzada, entre otros. Esta intervención coordinada permitirá minimizar el tiempo de indisponibilidad de las unidades de generación, maximizando así la eficiencia operativa durante todo su ciclo de vida.

La ejecución de estas intervenciones por una empresa especializada como el Consorcio GE HYDRO garantizará la alta disponibilidad operativa y el factor de planta de las centrales SAM y RON, contribuyendo a la estabilidad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Esto se traduce en una mayor oferta de energía hidroeléctrica limpia, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero y promoviendo un beneficio económico y ambiental para los consumidores y la población en general.

GE HYDRO realizará todas las actividades de diseño, fabricación, montaje, pruebas y puesta en servicio de manera integral, garantizando la operatividad óptima de las unidades de generación. La empresa de supervisión del proyecto controlará rigurosamente el cumplimiento de los requisitos técnicos y de calidad, asegurando la excelencia en la ejecución del proyecto. Es importante resaltar que, para ello, UNOPS, organismo internacional, ha seguido un riguroso proceso de selección de empresas con la especialidad y experiencia requeridas, que garantizan la solvencia técnica y financiera para afrontar este proyecto.

ELECTROPERU, por su parte, proporcionará las facilidades necesarias para la ejecución del contrato y asegurará la supervisión continua del proyecto, velando por su éxito y transparencia.

El proyecto incorpora tecnologías de vanguardia y prácticas sostenibles. Los equipos reemplazados serán reciclados siguiendo principios de economía circular, mientras que los nuevos sistemas contarán con funcionalidades avanzadas para mejorar la eficiencia energética y la gestión operativa.

El avance del proyecto será monitoreado mediante hitos de control y reportes periódicos, garantizando el cumplimiento de los objetivos establecidos en términos de costo, alcance, tiempo y calidad. Se realizarán evaluaciones periódicas para ajustar y optimizar la ejecución del proyecto, el cual tiene un plazo de 997 días calendario, distribuidos en fases de diseño, fabricación e implementación. ELECTROPERU ha asegurado los recursos financieros necesarios para garantizar el éxito del proyecto, contando con un equipo humano multidisciplinario para la gestión y seguimiento continuo.

El proyecto de Intervenciones Prioritarias en Centrales Hidroeléctricas Santiago Antúnez de Mayolo y Restitución representa un hito significativo en el compromiso de ELECTROPERU con la modernización y sostenibilidad del sector energético nacional, fortaleciendo la infraestructura hidroeléctrica clave para el desarrollo sostenible del país.